12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valor <strong>de</strong> uso, valor <strong>de</strong> cam bio y capitalism o contem poráneo 331<br />

modo al principio capitalista se hará probablemente más po<strong>de</strong>roso<br />

y fuerte que el mo<strong>de</strong>sto comerciante que no lo personifica.<br />

De este modo el trueque lleva poco a poco hacia el principio<br />

capitalista <strong>de</strong> usar el valor <strong>de</strong> cambio para incrementar el valor<br />

<strong>de</strong> cambio; y el principio capitalista engendra <strong>la</strong> mentalidad<br />

capitalista, <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> cambio que no está contro<strong>la</strong>da<br />

por un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> uso o, en cualquier caso, no está<br />

contro<strong>la</strong>da por un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> intercambiarlo por valor <strong>de</strong> uso.<br />

La realidad <strong>de</strong>l principio y <strong>de</strong> <strong>la</strong> mentalidad es innegable11,<br />

aunque <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción que acabamos <strong>de</strong> ofrecer <strong>de</strong> su génesis<br />

esté sumamente estilizada.<br />

Personificar el capital es practicar el principio y poseer <strong>la</strong><br />

mentalidad. Esa persona no tiene por qué estar loca. El valor<br />

<strong>de</strong> cambio es capacidad adquisitiva, pero pue<strong>de</strong> ser agradable<br />

y gratificante tener <strong>una</strong> gran capacidad adquisitiva aun cuando<br />

no haya nada que uno <strong>de</strong>see comprar (a no ser como medio <strong>de</strong><br />

incrementar su capacidad adquisitiva). La acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

capitalista que personifica al capital no carece <strong>de</strong> motivos.<br />

Entre otras cosas, «<strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción es <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza social. Al expandir <strong>la</strong> masa <strong>de</strong>l material humano<br />

explotado, di<strong>la</strong>ta el dominio directo e indirecto ejercido por el<br />

capitalista» n.<br />

La mentalidad y el principio no tienen por qué ir unidos.<br />

Un hombre que maneja los fondos <strong>de</strong> un orfanato, tratando <strong>de</strong><br />

incrementarlos en beneficio <strong>de</strong> los niños, emplea el principio<br />

pero carece <strong>de</strong> <strong>la</strong> mentalidad. Pue<strong>de</strong> muy bien llevar a cabo<br />

negociaciones más duras que un comerciante con mentalidad<br />

capitalista, el cual pue<strong>de</strong> sentirse cohibido por el hecho <strong>de</strong> que<br />

su actividad comercial —a diferencia, pongamos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra— carece <strong>de</strong> justificación<br />

moral.<br />

Por el contrario, un hombre que no hace uso <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong><br />

cambio para incrementar el valor <strong>de</strong> cambio pue<strong>de</strong> tener <strong>una</strong><br />

mentalidad capitalista. Un mezquino artesano que transforma<br />

sus ganancias en oro no actúa <strong>de</strong> forma capitalista pero posee<br />

<strong>una</strong> mentalidad capitalista. Un trabajador mo<strong>de</strong>rno tiene algo<br />

<strong>de</strong> mentalidad capitalista si sus muebles le gustan porque cuestan<br />

un montón y no porque disfruta <strong>de</strong> su comodidad.<br />

Sin embargo, en general el principio y <strong>la</strong> mentalidad se<br />

refuerzan mutuamente.<br />

11 Pero el grado en que <strong>la</strong> mentalidad rige el comportamiento <strong>de</strong> un<br />

individuo o <strong>una</strong> sociedad es <strong>una</strong> cuestión sumamente compleja.<br />

a Capital, i, p. 592 [libro I, vol. 2, p, 732],

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!