22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. VULNERABILIDAD DE LO IDEAL DEL ENTORNO NATURAL Y HUMANO POR UN INMENSO PODER<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

114<br />

inaccesibles, por don<strong>de</strong> el camino es difícil, por don<strong>de</strong> no existe camino.<br />

Huye él a través <strong>de</strong> parajes por los cuales muchas veces había él perseguido,<br />

¡ay! huye <strong>de</strong> sus propios servidores. Anhe<strong>la</strong>ba gritar: “Yo soy Acteón, reconoced<br />

a vuestro dueño.” Pero <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras no acu<strong>de</strong>n a su <strong>de</strong>seo; atruenan en<br />

el aire los <strong>la</strong>dridos. Me<strong>la</strong>nquetes le hizo <strong>la</strong>s primeras heridas en el lomo;<br />

siguieron <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Terodamante; Oresitrofo hizo presa en el hombro. Habían<br />

partido <strong>de</strong>spués que los otros, pero a través <strong>de</strong> atajos <strong>de</strong> <strong>la</strong> montaña se<br />

a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntaron en el camino. Mientras ellos sujetan a su dueño, se congregan los<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> tropa y juntan sus dientes en aquel cuerpo. No hay ya espacio que<br />

herir: gime él, y su voz, aunque no es <strong>de</strong> hombre, no podría tampoco emitir<strong>la</strong><br />

un ciervo, y colma <strong>de</strong> lúgubres <strong>la</strong>mentos <strong>la</strong>s alturas que le son tan conocidas;<br />

y con <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s contra el suelo, en actitud suplicante y <strong>com</strong>o si algo pidiera,<br />

mueve a un <strong>la</strong>do y otro el rostro, <strong>com</strong>o si a<strong>la</strong>rgara sus brazos. Pero sus<br />

<strong>com</strong>pañeros, que nada saben, azuzan* con sus habituales gritos al arrebatado<br />

tropel*, buscan con los ojos a Acteón, y a porfía gritan “Acteón”, <strong>com</strong>o si<br />

estuviera ausente —al oír su nombre vuelve él <strong>la</strong> cabeza—, y se <strong>la</strong>mentan <strong>de</strong><br />

su ausencia y <strong>de</strong> que por <strong>de</strong>sidia* no asista al espectáculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presa que se<br />

les ha presentado. Él bien quisiera estar ausente, pero está presente; y quisiera<br />

ver, pero no notar a<strong>de</strong>más <strong>la</strong>s salvajes hazañas <strong>de</strong> sus propios perros. Por<br />

todas partes le acosan, y con los hocicos hundidos en su cuerpo <strong>de</strong>spedazan a<br />

su dueño bajo <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> un engañoso ciervo. Y dicen que no se sació <strong>la</strong><br />

cólera <strong>de</strong> Diana, <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> aljaba*, hasta que acabó aquel<strong>la</strong> vida víctima <strong>de</strong><br />

heridas innumerables. 1<br />

excitan / jauría<br />

<strong>de</strong>scuido,<br />

indolencia<br />

1. El joven y bello Acteón, "<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r sus trabajos, y errando a <strong>la</strong> aventura por el bosque que no<br />

conoce", se topa sin querer con los secretos encantos <strong>de</strong> <strong>la</strong> diosa Diana y, por ello, es <strong>de</strong>struido sin piedad.<br />

a) Acteón tiene que sufrir cruelmente a causa <strong>de</strong> ello. ¿Es él víctima inocente <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r superior? ¿en qué<br />

sentido?<br />

b) ¿Has percibido los hechos que suce<strong>de</strong>n a Acteón <strong>de</strong> forma distanciada o, por el contrario, te impacta y<br />

sobrecoge <strong>la</strong> <strong>de</strong>sproporción entre el castigo y <strong>la</strong> ofensa?<br />

c) ¿Cuáles son los sentimientos que experimentas? Anótalos.<br />

d) ¿Cuál es el punto <strong>de</strong> vista o cuáles son <strong>la</strong>s características literarias <strong>de</strong>l texto que dan origen a esos<br />

sentimientos?<br />

2. En <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s primeras, lo bello era concebido <strong>com</strong>o po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>al superior y por encima <strong>de</strong> toda limitación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realidad. Ahora, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> tener esos mismos atributos, es visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva y con otras características.<br />

Trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir cuál es esta perspectiva.<br />

3. Acteón queda <strong>de</strong>spersonalizado bajo su nueva imagen. ¿Cuál es el <strong>de</strong>seo más vivo que <strong>de</strong>spierta en nosotros<br />

esta transformación: <strong>la</strong> añoranza <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al o el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> un mundo más humano y no tan violento? ¿Es ésta <strong>la</strong><br />

misma emoción que aparece en el texto <strong>de</strong>l poema "Cazador"?<br />

4. Investiga si había alguna figura <strong>de</strong> características simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Acteón en El cuento <strong>de</strong> Pedrín el conejo<br />

(Unidad 3) o en otro texto cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Primera Parte.<br />

5. Elige una música o un cuadro <strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s sugerencias <strong>de</strong>l apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones, o bien <strong>de</strong><br />

cualquier otra fuente, que manifieste <strong>la</strong> mayor afinidad posible con el tono específico <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to.<br />

_________<br />

1<br />

Versión castel<strong>la</strong>na <strong>de</strong> A. Ruiz <strong>de</strong> Elvira, Alma Mater, Barcelona, 1964.<br />

carcaj

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!