22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. EL LADO OSCURO DE LO IDEAL: LOS DEMONIOS O LAS MÁQUINAS EN EL JARDÍN<br />

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS 1<br />

(LEYENDA SORIANA)<br />

La noche <strong>de</strong> Difuntos, me <strong>de</strong>spertó a no sé qué hora el doble* <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

campanas. Su tañido monótono y eterno me trajo a <strong>la</strong>s mientes* esta<br />

tradición que oí hace poco en Soria.<br />

Intenté dormir <strong>de</strong> nuevo. ¡Imposible! Una vez aguijoneada* <strong>la</strong> <strong>imaginación</strong>,<br />

es un caballo que se <strong>de</strong>sboca y al que no sirve tirarlo <strong>de</strong> <strong>la</strong> rienda.<br />

Por pasar el rato, me <strong>de</strong>cidí a escribir<strong>la</strong>, <strong>com</strong>o en efecto lo hice.<br />

A <strong>la</strong>s doce <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> almorzar bien, y con un cigarro<br />

en <strong>la</strong> boca, no le hará mucho efecto a los lectores <strong>de</strong> El Contemporáneo.<br />

Yo <strong>la</strong> oí en el mismo lugar en que acaeció*, y <strong>la</strong> he escrito volviendo<br />

algunas veces <strong>la</strong> cabeza con miedo cuando sentía crujir los cristales <strong>de</strong><br />

mi balcón, estremecidos por el aire frío <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche.<br />

Sea <strong>de</strong> ello lo que quiera, allá va, <strong>com</strong>o el caballo <strong>de</strong> copas.*<br />

I<br />

—Atad los perros, haced <strong>la</strong> señal con <strong>la</strong>s trompas para que se reúnan<br />

los cazadores y <strong>de</strong>mos <strong>la</strong> vuelta* a <strong>la</strong> ciudad. La noche se acerca, es día<br />

<strong>de</strong> Todos los Santos y estamos en el Monte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ánimas*.<br />

—¡Tan pronto!<br />

—A ser otro día, no <strong>de</strong>jara yo <strong>de</strong> concluir con ese rebaño <strong>de</strong> lobos que<br />

<strong>la</strong>s nieves <strong>de</strong>l Moncayo* han arrojado <strong>de</strong> sus madrigueras; pero hoy es<br />

imposible. Dentro <strong>de</strong> poco sonará <strong>la</strong> oración en los Temp<strong>la</strong>rios*, y <strong>la</strong>s<br />

ánimas <strong>de</strong> los difuntos <strong>com</strong>enzarán a tañer su campana en <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

monte.<br />

—¡En esa capil<strong>la</strong> ruinosa! ¡Bah! ¿Quieres asustarme?<br />

—No, hermosa prima. Tú ignoras cuanto suce<strong>de</strong> en este país, porque<br />

aún no hace un año que has venido a él <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy lejos. Refrena* tu<br />

yegua, yo también pondré <strong>la</strong> mía al paso, y mientras dure el camino te<br />

contaré esa historia.<br />

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos* grupos. Los con<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Borges y <strong>de</strong> Alcudiel montaron en sus magníficos caballos, y todos<br />

juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso, que precedían a <strong>la</strong><br />

<strong>com</strong>itiva* a bastante distancia.<br />

Mientras duraba el camino, Alonso narró en estos términos <strong>la</strong> prometida<br />

historia:<br />

—Ese monte que hoy l<strong>la</strong>man <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ánimas pertenecía a los Temp<strong>la</strong>rios,<br />

cuyo convento ves allí, a <strong>la</strong> margen* <strong>de</strong>l río. Los temp<strong>la</strong>rios eran<br />

guerreros y religiosos a <strong>la</strong> vez. Conquistada Soria a los árabes, el rey los<br />

hizo venir <strong>de</strong> lejanas tierras para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> ciudad por <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l<br />

puente, haciendo en ello notable agravio* a sus nobles <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, que<br />

así hubieran solos sabido <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>la</strong> <strong>com</strong>o solos <strong>la</strong> conquistaron. Entre<br />

los caballeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva y po<strong>de</strong>rosa Or<strong>de</strong>n y los hidalgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

fermentó* por algunos años, y estalló al fin, un odio profundo. Los prime-<br />

1<br />

Esta leyenda apareció<br />

en 1861 en El<br />

Contemporáneo, periódico<br />

en el que el<br />

autor co<strong>la</strong>boró y publicó<br />

<strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

sus leyendas.<br />

toque a muerto<br />

al pensamiento<br />

avivada<br />

sucedió, ocurrió<br />

Particu<strong>la</strong>r modo <strong>de</strong><br />

presentación <strong>de</strong> su<br />

leyenda <strong>com</strong>o el<br />

jugador <strong>de</strong> naipes.<br />

regresemos<br />

Monte pe<strong>la</strong>do en don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

acción.<br />

Pico <strong>de</strong>l Sistema Ibérico.<br />

Referencia al convento<br />

que <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> caballería<br />

<strong>de</strong>l Temple poseía<br />

en Soria.<br />

Sujeta fuertemente<br />

ruidosos<br />

a<strong>com</strong>pañamiento<br />

oril<strong>la</strong><br />

ofensa<br />

nació y creció<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!