22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. EL OSCURO ENTRAMADO DEL DESTINO: PÉRDIDA DE DIRECCIÓN Y FALTA DE CONOCIMIENTO<br />

Rafael Alberti (1902)<br />

170<br />

5<br />

10<br />

15<br />

Se equivocó <strong>la</strong> paloma.<br />

Se equivocaba.<br />

Por ir al norte, fue al sur.<br />

Creyó que el trigo era agua.<br />

Se equivocaba.<br />

Creyó que el mar era el cielo;<br />

que <strong>la</strong> noche, <strong>la</strong> mañana.<br />

Se equivocaba.<br />

Que <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s, rocío;<br />

que <strong>la</strong> calor, <strong>la</strong> nevada.<br />

Se equivocaba.<br />

Que tu falda era su blusa;<br />

que tu corazón, su casa.<br />

Se equivocaba.<br />

(El<strong>la</strong> se durmió en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>.<br />

Tú, en <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong> una rama.)<br />

1. a) ¿Se sabe con facilidad qué es lo que pue<strong>de</strong> haber ocurrido?<br />

b) ¿Qué simboliza <strong>la</strong> paloma?<br />

c) ¿Hace referencia el poema a una situación ocurrida en el pasado? ¿Perdura esta situación en el presente?<br />

d) ¿Qué re<strong>la</strong>ción tiene <strong>la</strong> paloma con <strong>la</strong> otra persona implicada <strong>com</strong>o interlocutor?<br />

e) ¿Tiene alguna re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> paloma con “que tu falda era su blusa”?, ¿cuál y por qué?<br />

2. Muchos <strong>de</strong> los sentimientos humanos no encuentran reconocimiento por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona a <strong>la</strong> que van dirigidos.<br />

a) ¿Hay algo <strong>de</strong> esto en el poema?<br />

b) ¿Qué conexión podrías establecer entre los sentimientos y el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> paloma haya perdido el instinto<br />

<strong>de</strong> orientación?<br />

c) ¿Por qué ha perdido ese sentido <strong>de</strong> dirección que <strong>de</strong>biera guiar<strong>la</strong>?<br />

3. Al final sólo queda un vacío, un cansancio: uno, <strong>la</strong> “paloma”, se duerme en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>, al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> una inmensa<br />

oscuridad; y otro, el “tú”, en <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong> una rama, perdurando <strong>la</strong> separación. ¿A qué se <strong>de</strong>be este ais<strong>la</strong>miento,<br />

esta in<strong>com</strong>unicación?<br />

4. ¿Con qué actitud participa el oyente?, ¿está más implicado o más distanciado <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> que en los<br />

poemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 7, 8 y 9? Elige algún hab<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> estas Unida<strong>de</strong>s y <strong>com</strong>páralo con el <strong>de</strong> este poema.<br />

Trata <strong>de</strong> ver con cuál <strong>de</strong> ellos simpatizamos más y <strong>de</strong> cuál estamos más distantes.<br />

5. La conciencia agrava el dolor y el conocimiento no evita ni el sufrimiento ni el volver a equivocarse. ¿Podrías<br />

pensar en alguna experiencia diaria simi<strong>la</strong>r que corrobore este aspecto?<br />

6. Compara “Se equivocó <strong>la</strong> paloma” con “Sucker” (Unidad 8). Describe brevemente cómo el conflicto central entre<br />

Pete y Sucker es muy simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos figuras principales <strong>de</strong> este poema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!