22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. LA SOCIEDAD DEL MUNDO IDEAL UTÓPICO<br />

140<br />

145<br />

150<br />

155<br />

160<br />

165<br />

pueblos vecinos regresaron con otras que no creían lo que les contaban, y éstas se<br />

fueron por más flores cuando vieron al muerto, y llevaron más y más, hasta que<br />

hubo tantas flores y tanta gente que apenas si se podía caminar. A última hora les<br />

dolió <strong>de</strong>volverlo huérfano* a <strong>la</strong>s aguas, y le eligieron un padre y una madre entre<br />

los mejores, y otros se le hicieron* hermanos, tíos y primos, así que a través <strong>de</strong> él<br />

todos los habitantes <strong>de</strong>l pueblo terminaron por ser parientes entre sí. Algunos<br />

marineros que oyeron el l<strong>la</strong>nto a <strong>la</strong> distancia perdieron <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong>l rumbo, y se<br />

supo <strong>de</strong> uno que se hizo amarrar* al palo mayor, recordando antiguas fábu<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

sirenas*. Mientras se disputaban el privilegio <strong>de</strong> llevarlo en hombros por <strong>la</strong> pendiente<br />

escarpada <strong>de</strong> los acanti<strong>la</strong>dos, hombres y mujeres tuvieron conciencia* por<br />

primera vez <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>so<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> sus calles, <strong>la</strong> ari<strong>de</strong>z* <strong>de</strong> sus patios, <strong>la</strong> estrechez <strong>de</strong><br />

sus sueños, frente al esplendor y <strong>la</strong> hermosura <strong>de</strong> su ahogado. Lo soltaron* sin<br />

anc<strong>la</strong>, para que volviera si quería, y cuando lo quisiera, y todos retuvieron el aliento<br />

durante <strong>la</strong> fracción* <strong>de</strong> siglos que <strong>de</strong>moró* <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l cuerpo hasta el abismo. No<br />

tuvieron necesidad <strong>de</strong> mirarse los unos a los otros para darse cuenta <strong>de</strong> que ya no<br />

estaban <strong>com</strong>pletos, ni volverían a estarlo jamás. Pero también sabían que todo sería<br />

diferente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, que sus casas iban a tener <strong>la</strong>s puertas más anchas, los<br />

techos más altos, los pisos más firmes, para que el recuerdo <strong>de</strong> Esteban pudiera<br />

andar por todas partes sin tropezar con los travesaños*, y que nadie se atreviera a<br />

susurrar en el futuro ya murió el bobo gran<strong>de</strong>, qué lástima, ya murió el tonto<br />

hermoso, porque ellos iban a pintar <strong>la</strong>s fachadas <strong>de</strong> colores alegres para eternizar <strong>la</strong><br />

memoria <strong>de</strong> Esteban, y se iban a romper el espinazo* excavando manantiales en <strong>la</strong>s<br />

piedras y sembrando flores en los acanti<strong>la</strong>dos, para que en los amaneceres <strong>de</strong> los<br />

años venturos* los pasajeros <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s barcos <strong>de</strong>spertaran sofocados* por un<br />

olor <strong>de</strong> jardines en altamar*, y el capitán tuviera que bajar <strong>de</strong> su alcázar* con su<br />

uniforme <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>, con su astro<strong>la</strong>bio*, su estrel<strong>la</strong> po<strong>la</strong>r y su ristra* <strong>de</strong> medal<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

guerra, y seña<strong>la</strong>ndo el promontorio* <strong>de</strong> rosas en el horizonte <strong>de</strong>l Caribe dijera en<br />

catorce idiomas, miren allá, don<strong>de</strong> el viento es ahora tan manso* que se queda a<br />

dormir <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s camas, allá, don<strong>de</strong> el sol bril<strong>la</strong> tanto que no saben hacia dón<strong>de</strong><br />

girar los girasoles, sí, allá*, es el pueblo <strong>de</strong> Esteban.<br />

1. Entresaca todos los rasgos <strong>de</strong> belleza y po<strong>de</strong>res especiales asociados con <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l Ahogado.<br />

abandonado<br />

se volvieron<br />

atar<br />

Alusión a <strong>la</strong> Odisea <strong>de</strong><br />

Homero.<br />

fueron conscientes<br />

<strong>de</strong>so<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong>jaron caer al agua<br />

porción / tardó<br />

parte superior <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

puertas<br />

sacrificarse duramente<br />

veni<strong>de</strong>ros, futuros / embriagados<br />

mar a<strong>de</strong>ntro / cabina<br />

<strong>de</strong> mando<br />

sextante, instrumento<br />

para navegar / serie<br />

saliente<br />

suave, apacible<br />

mírenlo allá<br />

2. a) ¿Qué es lo que empieza a transformarse a partir <strong>de</strong>l momento en que le dan un nombre? ¿Qué po<strong>de</strong>res<br />

mi<strong>la</strong>grosos se le atribuyen a Esteban?<br />

b) ¿Transforma el Ahogado <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gentes <strong>de</strong>l pueblo?, ¿cómo pensaban antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

partida <strong>de</strong> Esteban?<br />

3. Del Ahogado se dice al principio <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to que seguía creciendo y que "no les cabía en su <strong>imaginación</strong>". ¿Llega <strong>la</strong><br />

<strong>com</strong>unidad a manifestar un crecimiento simi<strong>la</strong>r? ¿En qué sentido el Ahogado es <strong>la</strong> <strong>com</strong>unidad misma?<br />

4. Intenta re<strong>la</strong>cionar al Ahogado con <strong>la</strong> imagen principal <strong>de</strong> los dos primeros textos <strong>de</strong> esta Antología, el bíblico y el <strong>de</strong><br />

Borges. Busca todas <strong>la</strong>s semejanzas posibles entre el Ahogado, <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra y <strong>la</strong> Rosa <strong>de</strong>l poema <strong>de</strong> Borges.<br />

5. ¿Qué selección musical se acerca más al tono global utópico expresado por <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga frase final <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to?:<br />

- Pacific 231 <strong>de</strong> Arthur Honegger,<br />

- “Viaje <strong>de</strong> Sigfrido por el Rin” <strong>de</strong> Richard Wagner,<br />

- “Obertura” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Creación <strong>de</strong> Joseph Haydn<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!