22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17. EL LADO MECÁNICO Y ALIENANTE DEL ENGRANAJE NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL<br />

300<br />

<strong>com</strong>o si se tratase <strong>de</strong> un asunto habitual, porque así lo marca <strong>la</strong> tradición. El punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l narrador<br />

presenta los hechos con <strong>la</strong> más absoluta normalidad, <strong>com</strong>o si esa realidad fuese observada por un reportero<br />

imparcial.<br />

a) ¿Cómo contribuyen ambas cosas a configurar el re<strong>la</strong>to en c<strong>la</strong>ve irónica?<br />

b) ¿Tiene también que ver <strong>la</strong> conclusión o <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to en esta configuración?<br />

7. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s creencias sobre <strong>la</strong>s que se asienta esta <strong>com</strong>unidad?<br />

b) Haz una posible esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> esta <strong>com</strong>unidad. ¿Qué es lo que se valora por encima <strong>de</strong> todo lo<br />

<strong>de</strong>más?, ¿qué lugar ocupan los sentimientos?<br />

c) ¿En qué único momento los sentimientos están presentados en c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> romance?<br />

8. ¿Cuál <strong>de</strong> los textos abordados en esta Unidad expresa mejor <strong>la</strong> visión a <strong>la</strong> que hace referencia el título <strong>de</strong> esta<br />

Unidad?<br />

9. Hay muchas cosas que se realizan o ejecutan en <strong>la</strong> vida social <strong>de</strong> todos los días <strong>de</strong> forma mecánica y que<br />

pue<strong>de</strong>n convertir a los miembros en <strong>la</strong>s víctimas o chivos expiatorios <strong>de</strong>l sistema.<br />

a) ¿Qué acciones y <strong>com</strong>portamientos individuales y sociales i<strong>de</strong>ntifican a <strong>la</strong> señora Hutchinson con un chivo<br />

expiatorio?<br />

b) ¿De cuántas <strong>de</strong> esas acciones y <strong>com</strong>portamientos anotados <strong>la</strong> señora Hutchinson no es consciente?<br />

c) Entresaca todos aquellos aspectos que revelen en niños y adultos una conducta simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> señora<br />

Hutchinson.<br />

d) ¿Cómo repercute <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> este rito en <strong>la</strong> sociedad?, ¿qué es lo que le proporciona?<br />

10. En el Antiguo Testamento, Levítico 16:22, se <strong>de</strong>scribe el rito <strong>de</strong> purificación en el que un chivo real era enviado<br />

al <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido ceremonialmente cargado con <strong>la</strong>s iniquida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pueblo.<br />

a) ¿Qué ritos simi<strong>la</strong>res permanecen hoy en nuestra sociedad aun cuando los motivos <strong>de</strong> su creencia se han<br />

olvidado?<br />

b) ¿Podríais pensar en ritos semejantes a éste <strong>de</strong> “La lotería” que tengan lugar en <strong>la</strong> sociedad actual?<br />

c) ¿Pue<strong>de</strong>s pensar en ritos afines en tu entorno más próximo?<br />

11. a) ¿Qué hace que el final sea convincente y chocante?<br />

b) La historia presenta a los personajes <strong>com</strong>o gente normal. ¿Cuál es el efecto que se consigue al presentarles<br />

<strong>com</strong>o gentes normales? ¿Qué suce<strong>de</strong>ría si hubiesen sido presentados <strong>com</strong>o criminales o adoradores <strong>de</strong><br />

Satán?<br />

12. a) Los tabúes ejercen una forma <strong>de</strong> integración social que ap<strong>la</strong>sta con su ídolo valores humanos importantes<br />

para <strong>la</strong> supervivencia y seguridad <strong>de</strong> sí misma. ¿De qué forma esta i<strong>de</strong>a se concreta en el re<strong>la</strong>to?<br />

b) ¿En qué sentido esta misma i<strong>de</strong>a está presente o subyacente en cualquier texto previo <strong>com</strong>o “El pozo” o “El<br />

árbol <strong>de</strong> oro”, “El joven Goodman Brown” o cualquier otro texto?<br />

c) ¿Por qué el poema “La rosa enferma”, situado en <strong>la</strong> Unidad 6, estaría mejor situado en estas Unida<strong>de</strong>s<br />

irónicas 16, 17 ó 18?<br />

13. ¿Cuál es <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to?, ¿es <strong>la</strong> misma que proporcionaba “Navega a<br />

<strong>la</strong>s Indias” (Unidad 5)?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!