22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. EL LADO OSCURO DE LO IDEAL: LOS DEMONIOS O LAS MÁQUINAS EN EL JARDÍN<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

70<br />

75<br />

80<br />

85<br />

74<br />

ros tenían acotado* ese monte, don<strong>de</strong> reservaban caza abundante para<br />

satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s y contribuir a sus p<strong>la</strong>ceres. Los segundos <strong>de</strong>terminaron<br />

organizar una gran batida* en el coto, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s severas<br />

prohibiciones <strong>de</strong> los clérigos con espue<strong>la</strong>s, <strong>com</strong>o l<strong>la</strong>maban a sus enemigos.<br />

Cundió* <strong>la</strong> voz <strong>de</strong>l reto, y nada fue parte* a <strong>de</strong>tener a los unos en su<br />

manía <strong>de</strong> cazar y a los otros en su empeño <strong>de</strong> estorbarlo. La proyectada<br />

expedición se llevó a cabo. No se acordaron <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>la</strong>s fieras. Antes <strong>la</strong><br />

tendrían presente tantas madres <strong>com</strong>o arrastraron sendos* lutos por sus<br />

hijos. Aquello no fue una cacería. Fue una batal<strong>la</strong> espantosa: el monte<br />

quedó sembrado <strong>de</strong> cadáveres. Los lobos, a quienes se quiso exterminar,<br />

tuvieron un sangriento festín. Por último, intervino <strong>la</strong> autoridad<br />

<strong>de</strong>l rey: el monte, maldita ocasión <strong>de</strong> tantas <strong>de</strong>sgracias, se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró<br />

abandonado, y <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> los religiosos, situada en el mismo monte, y<br />

en cuyo atrio* se enterraron juntos amigos y enemigos, <strong>com</strong>enzó a<br />

arruinarse. Des<strong>de</strong> entonces dicen que cuando llega <strong>la</strong> noche <strong>de</strong> difuntos<br />

se oye dob<strong>la</strong>r so<strong>la</strong> <strong>la</strong> campana <strong>de</strong> <strong>la</strong> capil<strong>la</strong>, y que <strong>la</strong>s ánimas <strong>de</strong> los<br />

muertos, envueltas en jirones <strong>de</strong> sus sudarios*, corren <strong>com</strong>o en una<br />

cacería fantástica por entre <strong>la</strong>s breñas* y los zarzales. Los ciervos<br />

braman espantados, los lobos aúl<strong>la</strong>n, <strong>la</strong>s culebras dan horrorosos silbidos,<br />

y al otro día se han visto impresas en <strong>la</strong> nieve <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>scarnados pies <strong>de</strong> los esqueletos. Por eso en Soria lo l<strong>la</strong>mamos el<br />

Monte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ánimas, y por eso he querido salir <strong>de</strong> él antes que cierre <strong>la</strong><br />

noche.<br />

La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Alonso concluyó justamente cuando los dos jóvenes<br />

llegaban al extremo <strong>de</strong>l puente que da paso a <strong>la</strong> ciudad por aquel <strong>la</strong>do.<br />

Allí esperaron al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>com</strong>itiva, <strong>la</strong> cual, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> incorporársele<br />

los dos jinetes, se perdió por entre <strong>la</strong>s estrechas y oscuras calles <strong>de</strong><br />

Soria.<br />

II<br />

Los servidores acababan <strong>de</strong> levantar los manteles; <strong>la</strong> alta chimenea<br />

gótica* <strong>de</strong>l pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Alcudiel <strong>de</strong>spedía un vivo resp<strong>la</strong>ndor,<br />

iluminando algunos grupos <strong>de</strong> damas y caballeros que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> lumbre conversaban familiarmente, y el viento azotaba los emplomados*<br />

vidrios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ojivas* <strong>de</strong>l salón.<br />

So<strong>la</strong>s dos personas parecían ajenas a <strong>la</strong> conversación general: Beatriz<br />

y Alonso. Beatriz seguía con los ojos, y absorta* en un vago pensamiento,<br />

los caprichos <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma. Alonso miraba el reflejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> hoguera<br />

chispear en <strong>la</strong>s azules pupi<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Beatriz.<br />

Ambos guardaban hacía rato un profundo silencio.<br />

<strong>Las</strong> dueñas* referían, a propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche <strong>de</strong> Difuntos, cuentos<br />

temerosos, en que los espectros* y los aparecidos representaban el principal<br />

papel; y <strong>la</strong>s campanas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iglesias <strong>de</strong> Soria dob<strong>la</strong>ban* a lo lejos<br />

con un tañido* monótono y triste.<br />

—Hermosa prima —exc<strong>la</strong>mó, al fin, Alonso, rompiendo el <strong>la</strong>rgo<br />

silencio en que se encontraban—, pronto vamos a separarnos, tal vez para<br />

siempre; <strong>la</strong>s áridas* l<strong>la</strong>nuras <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, sus costumbres toscas* y guerreras,<br />

sus hábitos sencillos y patriarcales*, sé que no te gustan; te he<br />

limitado <strong>com</strong>o propiedad<br />

privada<br />

persecución en grupo<br />

Se propagó / impidió<br />

cada madre el suyo<br />

pórtico<br />

mortajas<br />

tierra quebrada, llena<br />

<strong>de</strong> peñas y maleza<br />

estilo medieval<br />

soldados con plomo<br />

ventanas <strong>de</strong> arcos<br />

apuntados típicos<br />

<strong>de</strong>l estilo gótico<br />

sumida<br />

amas <strong>de</strong>l servicio<br />

doméstico<br />

fantasmas<br />

sonaban<br />

sonido<br />

secas, estériles<br />

bravas, poco refinadas<br />

fieles a <strong>la</strong>s costumbres<br />

<strong>de</strong> padres y abuelos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!