22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13. EL LADO FEO, ENGAÑOSO Y RIDÍCULO DE LO SERIO, LO BELLO Y LO PURO<br />

224<br />

vuelven, pasados los años, cuando tienen dinero y quieren cosas más caras. Aquí<br />

tiene. Lo encontrará muy eficiente.<br />

—Gracias otra vez —dijo A<strong>la</strong>n—. Adiós.<br />

—Au revoir* —contestó el viejo.<br />

1. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l “limpia-guantes” que el viejo dice a Austen que tiene?<br />

b) ¿Cuáles son los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong> amor?<br />

c) ¿Cuál es <strong>la</strong> conexión entre el filtro <strong>de</strong> amor y el “limpia-guantes”?<br />

2. a) ¿Cuál es el problema <strong>de</strong>l protagonista? ¿Cuál es <strong>la</strong> solución que éste <strong>de</strong>sea aplicar al problema?<br />

b) ¿Hasta qué punto es una solución <strong>de</strong>finitiva?<br />

c) ¿Qué otro problema se introduce al final <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to con <strong>la</strong> solución aplicada por Austen?<br />

Hasta pronto<br />

3. ¿Qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> personajes son el Viejo y Austen? ¿Hasta qué punto su manera <strong>de</strong> ser contribuye a dar un tono<br />

<strong>de</strong>terminado al re<strong>la</strong>to?<br />

4. En lo referente al amor y por su manera <strong>de</strong> actuar, ¿cómo cree Austen que <strong>de</strong>be ser? y ¿cuál es <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>l<br />

viejo hacia el amor?, ¿son ambas concepciones muy simi<strong>la</strong>res?, ¿en qué?<br />

5. ¿Qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> chica parecer ser Diana? ¿Cómo quiere A<strong>la</strong>n que sea? ¿Cómo dice el viejo que será una vez que<br />

haya tomado el filtro?<br />

6. a) La llegada <strong>de</strong> A<strong>la</strong>n al lugar don<strong>de</strong> transcurre todo el re<strong>la</strong>to tiene unas características, ¿cuáles? ¿Cómo es<br />

este escenario?, ¿cómo es <strong>la</strong> entrada al apartamento?, ¿cómo es el apartamento?<br />

b) ¿Cómo contribuye <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> este entorno a crear una atmósfera, una caracterización <strong>de</strong>l viejo y un<br />

tono global al re<strong>la</strong>to?<br />

7. a) ¿Qué pa<strong>la</strong>bras ayudan a contro<strong>la</strong>r el tono y <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>l narrador? ¿Qué pa<strong>la</strong>bras concretas<br />

contribuyen a formarnos una actitud hacia A<strong>la</strong>n Austen?, ¿y hacia el viejo?<br />

b) Con los personajes, el conflicto central, <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l escenario y el tono global investigados,<br />

¿cómo <strong>de</strong>finirías este punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se nos presenta <strong>la</strong> globalidad <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to?, ¿cuáles son<br />

algunos <strong>de</strong> los efectos creados por el uso <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista? o ¿qué es lo que nos fuerza a pensar este<br />

punto <strong>de</strong> vista?<br />

8. ¿En qué sentido po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que este re<strong>la</strong>to, globalmente consi<strong>de</strong>rado, es una historia en c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> sátira?,<br />

¿cuál es el objeto <strong>de</strong> ataque más mordaz al que dirige sus dardos?, ¿es un objetivo cultural, religioso,<br />

económico, educativo...?<br />

9. a) ¿En qué sentido el título <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to es irónico?<br />

b) El título original <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to en inglés es “The chaser”, pa<strong>la</strong>bra que tiene dos significaciones: por un <strong>la</strong>do<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> “cazador” y por otro <strong>la</strong> <strong>de</strong> “lingotazo” en el sentido <strong>de</strong> bebida. ¿Crees que el título castel<strong>la</strong>no se acerca<br />

a preservar su sentido inglés?, ¿se te ocurre uno mejor?<br />

c) ¿En qué sentido resulta irónica <strong>la</strong> expresión en francés <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong>l viejo?<br />

10. a) ¿Cuál es <strong>la</strong> conclusión moral que podríamos extraer <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to sobre el amor?, ¿sobre el <strong>de</strong>seo<br />

humano?, ¿sobre <strong>la</strong> juventud?<br />

b) ¿En qué sentido po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar este re<strong>la</strong>to un <strong>com</strong>entario moral sobre <strong>la</strong> necesidad humana por<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>ciones amorosas que preserven tanto <strong>la</strong> individualidad <strong>com</strong>o <strong>la</strong> entrega romántica?<br />

c) ¿Qué <strong>de</strong>be <strong>de</strong> hacer una sociedad <strong>de</strong>mocrática y capitalista para preservar ese <strong>de</strong>recho?<br />

11. El personaje principal cree que está a punto <strong>de</strong> <strong>com</strong>enzar una vida que será un éxtasis hasta el final, un idilio<br />

perpetuo, pero nosotros somos conscientes que <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l personaje pue<strong>de</strong> llegar a ser siniestra y trágica a<br />

semejanza <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad 6 o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 7 a 12 o, incluso por improbable que parezca, <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 1 a 5. Elige un texto <strong>de</strong> entre estos conjuntos y establece <strong>la</strong> posibilidad futura para A<strong>la</strong>n Austen,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> visión <strong>de</strong>l texto elegido.<br />

12. ¿Cuáles podrían ser algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong> semejanzas <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to con el poema <strong>de</strong> William B<strong>la</strong>ke, "Una rosa<br />

enferma" (Unidad 6)?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!