22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. MUNDOS CERRADOS EN PERSPECTIVAS IGUALMENTE VÁLIDAS PERO ENCONTRADAS<br />

Jean Cocteau (1891-<br />

1963)<br />

164<br />

5<br />

10<br />

EL GESTO DE LA MUERTE<br />

Un joven jardinero persa dice a su príncipe:<br />

¡Sálveme! Encontré a <strong>la</strong> Muerte esta mañana. Me hizo un<br />

gesto <strong>de</strong> amenaza. Esta noche, por mi<strong>la</strong>gro, quisiera estar en<br />

Ispahan.<br />

El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, el<br />

príncipe encuentra a <strong>la</strong> Muerte y le pregunta:<br />

—Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto<br />

<strong>de</strong> amenaza?<br />

—No fue un gesto <strong>de</strong> amenaza —le respon<strong>de</strong>— sino un gesto<br />

<strong>de</strong> sorpresa. Pues lo veía lejos <strong>de</strong> Ispahan esta mañana y <strong>de</strong>bo<br />

tomarlo esta noche en Ispahan. 1<br />

1. ¿Cuál es <strong>la</strong> equivocación <strong>de</strong>l Jardinero?, ¿por qué?<br />

2. ¿Sabemos con certeza en qué ciudad está el Jardinero?, ¿importa? ¿Cuál es el efecto narrativo <strong>de</strong> esta posible<br />

ocultación (o elipsis)?<br />

3. a) ¿Qué sabemos nosotros, <strong>com</strong>o lectores, que ignora el Jardinero?<br />

b) Esa falta <strong>de</strong> conocimiento le lleva a actuar <strong>de</strong> forma inapropiada, ¿en qué situación le coloca su ignorancia?<br />

4. a) ¿Por qué es irónica <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong>l Jardinero?<br />

b) ¿Qué texto <strong>de</strong> esta Unidad encierra un mayor grado <strong>de</strong> ironía?, ¿cuál el que menos? Pue<strong>de</strong>s acudir al<br />

Glosario para ayudarte en tu investigación consultando el término tragedia.<br />

c) ¿Qué otros personajes <strong>de</strong> ésta u otras Unida<strong>de</strong>s <strong>com</strong>eten equivocaciones simi<strong>la</strong>res?<br />

5. La huida <strong>de</strong>l Jardinero no le sirve <strong>de</strong> nada porque se da <strong>de</strong> bruces precisamente contra lo que intentaba evitar.<br />

Sus expectativas no se cumplen.<br />

a) ¿En qué medida ver gestos <strong>de</strong> muerte don<strong>de</strong> no los hay es preocuparse excesivamente por el<strong>la</strong> y per<strong>de</strong>r, al<br />

supervalorar<strong>la</strong>, <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> vivir que brinda <strong>la</strong> vida?<br />

b) ¿Es ésta una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s visiones poéticas sobresalientes <strong>de</strong> este texto?, ¿por qué?<br />

c) ¿Qué otros textos <strong>de</strong> esta Unidad inci<strong>de</strong>n en esta misma visión?<br />

6. ¿Qué música o cuadro expresaría mejor el tono trágicamente irónico <strong>de</strong> este texto? Recurre, para empezar, a <strong>la</strong>s<br />

sugerencias musicales <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> esta Unidad o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 16, 17 y 18.<br />

_________<br />

1<br />

Versión castel<strong>la</strong>na <strong>de</strong> J. L. Borges, A. Bioy Casares y Silvia Ocampo, Edhasa, Barcelona, 1983.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!