22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. LA PÉRDIDA DEL PARAÍSO: AISLAMIENTO O DESTIERRO DEL HÉROE CONFRONTADO A SU PROPIA RESPONSABILIDAD<br />

90<br />

95<br />

100<br />

105<br />

110<br />

115<br />

128<br />

La mujer que, acurrucada en un rincón bajo su abrigo, había permanecido sentada<br />

escuchando había estado intentando —al menos los tres últimos meses— encontrar en<br />

<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> su marido y <strong>de</strong> sus amigos algo que <strong>la</strong> conso<strong>la</strong>se en su profundo dolor,<br />

algo que pudiera enseñarle cómo ha <strong>de</strong> resignarse una madre a enviar a su hijo no ya<br />

a <strong>la</strong> muerte sino a una vida probablemente peligrosa. Pero ni una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra había<br />

encontrado entre <strong>la</strong>s muchas que se habían dicho... y su pena había crecido al ver que<br />

nadie —según pensaba el<strong>la</strong>— podía <strong>com</strong>partir sus sentimientos.<br />

Pero ahora <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l viajero <strong>la</strong> asombraron y casi <strong>la</strong> aturdieron. De repente<br />

<strong>com</strong>prendió que no eran los <strong>de</strong>más quienes estaban equivocados y no podían <strong>com</strong>pren<strong>de</strong>r<strong>la</strong><br />

sino que era el<strong>la</strong> quien no podía ponerse a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> esos padres y esas madres<br />

dispuestas a resignarse, sin llorar, no sólo a <strong>la</strong> partida <strong>de</strong> sus hijos sino incluso a su<br />

muerte.<br />

Levantó <strong>la</strong> cabeza, se inclinó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su rincón tratando <strong>de</strong> escuchar con gran atención<br />

los <strong>de</strong>talles que el hombre gordo estaba dando a sus <strong>com</strong>pañeros sobre <strong>la</strong> forma en que<br />

su hijo había caído <strong>com</strong>o un héroe, por su Rey y su Patria, feliz y sin pesar. Le pareció<br />

que había tropezado con un mundo con el que nunca había soñado, un mundo hasta<br />

entonces <strong>de</strong>sconocido para el<strong>la</strong> y estaba tan contenta <strong>de</strong> oír a alguien ponerse a<br />

felicitar a ese padre valiente que podía hab<strong>la</strong>r con tanto estoicismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> su<br />

hijo.<br />

Entonces <strong>de</strong> repente, <strong>com</strong>o si no hubiese oído nada <strong>de</strong> lo que se había dicho y casi<br />

<strong>com</strong>o <strong>de</strong>spertándose <strong>de</strong> un sueño, se volvió hacia el anciano, preguntándole:<br />

—¿Entonces... <strong>de</strong> verdad ha muerto su hijo?<br />

Todos <strong>la</strong> miraron. El anciano se volvió también para mirar<strong>la</strong>, fijando profundamente<br />

sus gran<strong>de</strong>s ojos saltones <strong>de</strong> color gris c<strong>la</strong>ro y horriblemente acuosos en <strong>la</strong> cara <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer. Durante un momento intentó respon<strong>de</strong>rle, pero le faltaron <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras. La miró,<br />

casi <strong>com</strong>o si sólo entonces, ante esa pregunta estúpida e incongruente, por fin hubiese<br />

<strong>com</strong>prendido <strong>de</strong> repente que su hijo estaba muerto <strong>de</strong> verdad, que se había ido para<br />

siempre, para siempre. La cara se le contrajo, se le <strong>de</strong>sfiguró horriblemente, se sacó<br />

entonces apresuradamente un pañuelo <strong>de</strong>l bolsillo y, para asombro <strong>de</strong> todos, rompió en<br />

sollozos <strong>de</strong>sgarradores, conmovedores, incontro<strong>la</strong>bles.<br />

1. ¿De qué manera <strong>la</strong>s simples acciones físicas reve<strong>la</strong>n sentimiento y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los personajes?<br />

2. ¿Cuáles son <strong>la</strong>s dos actitu<strong>de</strong>s extremas en conflicto?<br />

3. ¿Qué personajes cambian <strong>de</strong> actitud a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to y en qué sentido?<br />

4. En este texto hay aspectos o rasgos románticos y trágicos. Entresácalos e intenta <strong>de</strong>mostrar cuáles prevalecen.<br />

5. Elige una música o un cuadro <strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s sugerencias <strong>de</strong>l apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones, o bien <strong>de</strong><br />

cualquier otra fuente, que manifieste <strong>la</strong> mayor afinidad posible con el tono específico <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!