22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11. EL OSCURO ENTRAMADO DEL DESTINO: PÉRDIDA DE DIRECCIÓN Y FALTA DE CONOCIMIENTO<br />

305<br />

310<br />

315<br />

320<br />

boda: sobre <strong>la</strong>s cortinas en un color rosa apagado <strong>de</strong>l dosel, sobre <strong>la</strong>s luces <strong>de</strong><br />

tonos rosas, sobre el tocador, sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>licada cristalería y los utensilios <strong>de</strong> aseo<br />

<strong>de</strong> hombre reforzados con p<strong>la</strong>ta ennegrecida, una p<strong>la</strong>ta tan ennegrecida que el<br />

monograma no se distinguía. Entre ellos había un cuello y una corbata, <strong>com</strong>o si<br />

acabaran <strong>de</strong> quitárselo, que, al levantarlos, habían <strong>de</strong>jado dibujado un semicírculo<br />

sobre <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l mueble. En una sil<strong>la</strong> estaba colgado el traje,<br />

cuidadosamente dob<strong>la</strong>do; <strong>de</strong>bajo los dos zapatos mudos y los calcetines tirados.<br />

Sobre <strong>la</strong> cama yacía el hombre.<br />

Durante un buen rato nos quedamos allí, contemp<strong>la</strong>ndo aquel<strong>la</strong> mueca* profunda<br />

y <strong>de</strong>scarnada. Aparentemente, el cuerpo había adoptado en algún momento<br />

<strong>la</strong> postura <strong>de</strong> un abrazo, pero ahora el <strong>la</strong>rgo sueño que sobrevive al amor, que<br />

vence hasta al gesto <strong>de</strong>l amor, le había sido infiel. Sus restos, podridos bajo los<br />

restos <strong>de</strong>l camisón, se habían hecho inseparables <strong>de</strong> <strong>la</strong> cama en <strong>la</strong> que yacía; y<br />

sobre él y sobre <strong>la</strong> almohada que había a su <strong>la</strong>do se posaba ese manto parejo <strong>de</strong>l<br />

polvo paciente y tenaz.<br />

Entonces notamos que en <strong>la</strong> segunda almohada había un hueco que había<br />

<strong>de</strong>jado otra cabeza. Uno <strong>de</strong> los que allí estábamos levantó algo que había sobre<br />

el<strong>la</strong> e inclinándonos hacia a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, mientras se nos metía en <strong>la</strong> nariz aquel débil<br />

e invisible polvo seco y acre, vimos una hebra* <strong>la</strong>rga <strong>de</strong> cabello gris.<br />

gesto facial que<br />

<strong>de</strong>ja ver los<br />

dientes<br />

cabello fuerte<br />

1. a) Terminada <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to, ¿cuáles son <strong>la</strong>s imágenes que permanecen más vivas en tu mente?<br />

b) ¿Qué significación tiene el <strong>de</strong>talle final <strong>de</strong> que <strong>la</strong> hebra <strong>de</strong> cabello en <strong>la</strong> segunda almohada sea fuerte y gris?<br />

2. a) ¿Quién es el innominado narrador?, ¿<strong>de</strong> quién es portavoz?<br />

b) ¿Qué efecto produce este punto <strong>de</strong> vista?<br />

3. ¿En qué momento <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to se nos a<strong>de</strong><strong>la</strong>nta el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Homer Barron?, ¿cuál es el<br />

resultado <strong>de</strong> este conocimiento? A partir <strong>de</strong> este conocimiento, ¿hacia qué aspectos <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to se reconduce<br />

nuestra experiencia?<br />

4. a) ¿Qué hechos resalta el narrador sobre <strong>la</strong> cambiante realidad social y el rechazo o <strong>la</strong> incapacidad <strong>de</strong> Emilia<br />

para reconocer este cambio social?<br />

b) ¿Qué influencia tienen estos acontecimientos históricos y sociales en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Emilia? ¿Cuáles son los que<br />

más afectan a su vida?<br />

5. ¿Cuál es <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>l narrador hacia Emilia Grierson?<br />

6. La imagen <strong>de</strong> Emilia que se va conformando poco a poco a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l texto: aparece <strong>de</strong> forma confusa al<br />

principio y a medida que avanza el re<strong>la</strong>to se va precisando mediante saltos temporales que van añadiendo<br />

distintos tipos <strong>de</strong> información. ¿Marca esta manera <strong>de</strong> estructurar los acontecimientos un tono especial?, ¿cuál<br />

es su efecto?, ¿es el mismo que evoca en nosotros el punto <strong>de</strong> vista?<br />

7. La imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> “rosa” (para Emilia) en el título tiene un significado especial.<br />

a) ¿Por qué “una rosa” para Emilia?, ¿<strong>de</strong> qué es símbolo?<br />

b) ¿En qué sentido se podría dar a <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> rosa, incluida en el título, una significación simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> que<br />

tiene “rosa” en el poema <strong>de</strong> Borges (Unidad 1), Ivo (4), el Ahogado (5), “<strong>la</strong>s palomas” (7) o Bernardino<br />

(Unidad 9)? ¿cuál es el <strong>de</strong>nominador <strong>com</strong>ún a todas el<strong>la</strong>s?<br />

8. Es ilusorio y <strong>de</strong> consecuencias trágicas preten<strong>de</strong>r que cualquier or<strong>de</strong>n social sea <strong>de</strong>finitivo. La fijación <strong>de</strong> Emilia<br />

a un or<strong>de</strong>n individual, familiar o social frente a <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> los nuevos cambios, ¿en qué medida es irónica?<br />

9. Escribe un ensayo tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar cómo el aferramiento <strong>de</strong> Emilia a un or<strong>de</strong>n social caduco va en<br />

perjuicio <strong>de</strong> su propia supervivencia. Haz referencia, igualmente, a otros personajes <strong>de</strong> esta Unidad que, por<br />

mantener actitu<strong>de</strong>s simi<strong>la</strong>res, llegan a consecuencias semejantes. Podrías también intentar buscar semejanzas<br />

en esta línea con “No oyes <strong>la</strong>drar los perros” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad anterior.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!