22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17. EL LADO MECÁNICO Y ALIENANTE DEL ENGRANAJE NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL<br />

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)<br />

5<br />

10<br />

RIMA XLII<br />

Cuando me lo contaron sentí el frío<br />

<strong>de</strong> una hoja <strong>de</strong> acero en <strong>la</strong>s entrañas,<br />

me apoyé contra el muro, y un instante<br />

<strong>la</strong> conciencia perdí <strong>de</strong> don<strong>de</strong> estaba.<br />

Cayó sobre mi espíritu <strong>la</strong> noche<br />

en ira y en piedad se anegó* el alma,<br />

y entonces <strong>com</strong>prendí por qué se llora,<br />

y entonces <strong>com</strong>prendí por qué se mata.<br />

Pasó <strong>la</strong> nube <strong>de</strong> dolor ... con pena<br />

logré balbucear breves pa<strong>la</strong>bras ...<br />

¿Quién me dio <strong>la</strong> noticia? ... Un fiel amigo ...<br />

Me hacía un gran favor ... Le di <strong>la</strong>s gracias.<br />

1. Al principio no se sabe muy bien qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> noticia le dan al protagonista, pero sí sus efectos.<br />

a) Si no se sabe muy bien cuál es <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> noticia, ¿dón<strong>de</strong> recae el énfasis?<br />

b) ¿Quién se <strong>la</strong> da?, ¿por qué le consi<strong>de</strong>ra un amigo fiel?, ¿qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> amistad es aquel<strong>la</strong> que te da este tipo <strong>de</strong> noticias?<br />

c) ¿Cuál es el gran favor que le ha hecho?<br />

2. ¿Qué es lo que se ridiculiza? ¿Se sabe con certeza lo que pue<strong>de</strong> haber provocado el conflicto?<br />

sumió, ahogó<br />

3. ¿Qué está asumiendo el amante frustrado <strong>de</strong>l poema <strong>de</strong> Bécquer sobre <strong>la</strong>s mujeres?, ¿qué es lo que en el fondo<br />

se resiste a admitir o reconocer?<br />

4. Des<strong>de</strong> el primer verso hasta el último, el hab<strong>la</strong>nte pasa por diversos estados anímicos muy dispares. ¿Qué ponen en<br />

evi<strong>de</strong>ncia sobre él? ¿Concluye el poema en c<strong>la</strong>ve principal trágica o irónica? ¿En qué radica una u otra?<br />

5. Al enterarse <strong>de</strong> una posible infi<strong>de</strong>lidad amorosa, y tras una dramatismo exaltado, el dolor <strong>de</strong>l hab<strong>la</strong>nte pasa<br />

<strong>com</strong>o una nube; esto le lleva a dar <strong>la</strong>s gracias al amigo que le informa <strong>de</strong>l hecho.<br />

a) ¿Es el hab<strong>la</strong>nte un empe<strong>de</strong>rnido i<strong>de</strong>alista, un cínico, un sacrificado, un valiente, un hombre dolido, un machista?<br />

b) ¿Qué imagen crees que <strong>de</strong>sea proyectar <strong>de</strong> sí mismo sobre el lector (oyente)?<br />

c) ¿Influye <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>terminante en su reacción el contexto social?<br />

6. a) ¿En qué sentido el hab<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> este poema ejerce <strong>la</strong> misma táctica que <strong>la</strong> Zorra frente a <strong>la</strong>s uvas?<br />

b) ¿En qué sentido otros protagonistas <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s 13 a 17 tales <strong>com</strong>o el Emperador o Lencho<br />

tienen una actitud semejante?<br />

7. ¿Qué re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> semejanza pue<strong>de</strong>s establecer entre el título <strong>de</strong> esta Unidad y <strong>la</strong>s dos primeras selecciones <strong>de</strong><br />

Sabina y Bécquer?<br />

8. “Se equivocó <strong>la</strong> paloma” (Unidad 11) hace referencia a una situación que tuvo lugar en el pasado y <strong>de</strong><br />

características muy simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> este poema, ¿por qué resulta más apropiado situar el poema <strong>de</strong> Rafael<br />

Alberti en <strong>la</strong> tragedia irónica y no en <strong>la</strong> ironía trágica, <strong>com</strong>o se ha hecho con el <strong>de</strong> Bécquer?<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!