22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18. EL MUNDO DE LO SUBTERRÁNEO O SUBMARINO: CAOS, ANARQUÍA Y DESORDEN TOTALES<br />

Octavio Paz (1914)<br />

318<br />

5<br />

10<br />

LA CALLE<br />

Es una calle <strong>la</strong>rga y silenciosa.<br />

Ando en tinieb<strong>la</strong>s y tropiezo y caigo<br />

y me levanto y piso con pies ciegos<br />

<strong>la</strong>s piedras mudas y <strong>la</strong>s hojas secas<br />

y alguien <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mí también <strong>la</strong>s pisa:<br />

si me <strong>de</strong>tengo, se <strong>de</strong>tiene;<br />

si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.<br />

Todo está oscuro y sin salida,<br />

y doy vueltas y vueltas en esquinas<br />

que dan siempre a <strong>la</strong> calle<br />

don<strong>de</strong> nadie me espera ni me sigue,<br />

don<strong>de</strong> yo sigo a un hombre que tropieza<br />

y se levanta y dice al verme: nadie.<br />

1. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s principales imágenes <strong>de</strong>l poema?,<br />

b) ¿Cuál es <strong>la</strong> imagen con <strong>la</strong> que mejor se i<strong>de</strong>ntifica el protagonista?,<br />

2. El escenario en el que se encuentra toma un carácter simbólico.<br />

a) ¿Cómo se configura el escenario en los versos 1, 8 y 10?<br />

b) ¿Qué representaría, en este sentido, <strong>la</strong> calle?<br />

3. a) ¿Qué conexión podrías establecer entre los versos 1 y 2 y los versos 9 y 10?,<br />

b) ¿qué sugieren los términos “oscuro” y “sin salida” <strong>de</strong>l verso 8?,<br />

c) ¿hasta qué punto el protagonista se encuentra sumido en un <strong>la</strong>berinto sin salida?, ¿por qué?,<br />

4. El poema viene marcado por un estado progresivo <strong>de</strong> confusión que se consuma con <strong>la</strong> disolución <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l<br />

protagonista.<br />

a) Marca con rotu<strong>la</strong>dor rojo todos los verbos que estén en primera persona <strong>de</strong>l singu<strong>la</strong>r y con azul todos los que<br />

estén en tercera persona <strong>de</strong>l singu<strong>la</strong>r.<br />

b) 1) ¿En qué versos coinci<strong>de</strong>n ambos colores?,<br />

2) ¿con qué o quién se encuentra el hab<strong>la</strong>nte en esos versos (6, 12)?,<br />

3) ¿qué sugiere el término “nadie” <strong>de</strong>l verso 11 sobre el estado al que se enfrenta el hab<strong>la</strong>nte?<br />

c) 1) ¿Por qué predomina el color azul en los últimos tres versos?,<br />

2) ¿por qué sólo aparece este color azul en el último verso?,<br />

3) ¿qué conexión se pue<strong>de</strong> establecer entre este verso y el verso 2?, ¿qué ha sucedido?<br />

d) Según lo que has venido investigando, ¿cuándo se produce el paso <strong>de</strong> “yo” a “él”?, ¿en qué punto tiene lugar <strong>la</strong><br />

disolución <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad en otra?<br />

5. Comparando los personajes principales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 10, 11 y 12 con los <strong>de</strong> 15, 16 y 17, ¿los <strong>de</strong> qué grupo<br />

ostentan un mayor grado <strong>de</strong> dignidad, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> alienante o irónica situación en <strong>la</strong> que se encuentran?<br />

6. La imagen <strong>de</strong> sombra aparece en muchos textos previos y bajo distintos aspectos y, entre ellos, bajo <strong>la</strong> figura <strong>de</strong><br />

tinieb<strong>la</strong> en el primer texto bíblico <strong>de</strong> esta Antología. Busca en qué textos aparece igualmente <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombra<br />

con una significación simi<strong>la</strong>r a <strong>com</strong>o ocurre en este poema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!