22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22. EL PODER TRANSFORMADOR DE LA IMAGINACIÓN SOCIAL<br />

Emily Dickinson (1830-1886)<br />

Because I could not stop for Death —<br />

He kindly stopped for me —<br />

The Carriage held but just Ourselves —<br />

And Immortality.<br />

We slowly drove — He knew no haste<br />

And I had put away<br />

My <strong>la</strong>bor and my leisure too,<br />

For His Civility —<br />

We passed the School, where Children strove<br />

At Recess — in the Ring —<br />

We passed the Fields of Gazing Grain —<br />

We passed the Setting Sun —<br />

Or rather — He passed Us —<br />

The Dews drew quivering and chill —<br />

For only Gossamer, my Gown —<br />

My Tippet — only Tulle —<br />

We paused before a House that seemed<br />

A Swelling of the Ground —<br />

The Roof was scarcely visible —<br />

The Cornice - in the Ground —<br />

Since then — ’tis Centuries — and yet<br />

Feels shorter than the Day<br />

I first surmised the Horses’ Heads<br />

Were toward Eternity —<br />

1. ¿Qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> persona es el hab<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>l poema? ¿Está preocupada seriamente por el hecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte?<br />

2. ¿Cuáles son los rasgos con los que se i<strong>de</strong>ntifica a <strong>la</strong> muerte en el poema? ¿En qué se diferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

caracterizaciones convencionales?<br />

3. ¿Cuántas cosas o lugares pasan los viajeros en su viaje? ¿Qué evocan o sugieren estos sitios?<br />

4. ¿Qué acontecimiento se sugiere en el hecho <strong>de</strong> que el hab<strong>la</strong>nte en <strong>la</strong> línea 13 exprese que quizá sean ellos<br />

quienes pasaron el ocaso en vez <strong>de</strong> lo contrario?<br />

5. ¿Qué es el carruaje mencionado en <strong>la</strong> línea 3? ¿Qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> casa es <strong>la</strong> referida en <strong>la</strong> línea 17? ¿Des<strong>de</strong> qué<br />

perspectiva es vista?<br />

6. ¿Dón<strong>de</strong> está el hab<strong>la</strong>nte en el momento en el que hab<strong>la</strong>? ¿Des<strong>de</strong> qué perspectiva es hab<strong>la</strong>do el poema?<br />

7. Estructuralmente hab<strong>la</strong>ndo, a) ¿qué suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s tres primeras estrofas?, b) ¿en <strong>la</strong> cuarta y quinta<br />

estrofas?, c) ¿en <strong>la</strong> última estrofa?<br />

8. ¿En qué sentido <strong>la</strong>s subdivisiones anteriores son unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l poema?<br />

9. En un p<strong>la</strong>no simbólico, ¿cuáles son <strong>la</strong>s connotaciones contextuales <strong>de</strong> “carroza”, “casa”, “escue<strong>la</strong>”, “campos <strong>de</strong><br />

grano todo ojos”, puesta so<strong>la</strong>r?<br />

10. La rima <strong>de</strong> "Inmortalidad, Civilidad, Eternidad" (Immortality, Civility, Eternity) tiene lugar al principio y al final.<br />

¿Cuál es <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte que se va reve<strong>la</strong>ndo a medida que el poema se va <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo?<br />

444<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

Porque no pu<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerme a esperar <strong>la</strong> Muerte —<br />

el<strong>la</strong> amablemente esperó por mí —<br />

<strong>la</strong> Carroza albergaba tan sólo a Nosotros —<br />

y <strong>la</strong> Inmortalidad.<br />

Fuimos <strong>de</strong>spacio — no conocía El<strong>la</strong> <strong>la</strong> premura<br />

y yo había abandonado<br />

mis quehaceres y también mi ocio,<br />

por Su Civilidad —<br />

pasamos por <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> don<strong>de</strong> los Niños estaban<br />

en el Receso — en Corro —<br />

pasamos los Campos <strong>de</strong> Grano todo Ojos —<br />

pasamos el Sol que se ponía en el Ocaso —<br />

o más bien — Él nos pasó a Nosotros —<br />

el Rocío caía trémulo y gélido —<br />

pues solo Gasa era mi Vestido —<br />

mi Esc<strong>la</strong>vina — solo Tul —<br />

nos paramos frente una Casa, que parecía<br />

una Tumefacción <strong>de</strong>l Suelo —<br />

el Cubierta era apenas visible —<br />

<strong>la</strong> Cornisa — en el Suelo —<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces — han pasados Siglos — y aún<br />

se me hace más corto que el Día<br />

en que supuse por primera vez que <strong>la</strong>s Cabezas <strong>de</strong> los<br />

se dirigían hacia <strong>la</strong> Eternidad — Caballos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!