22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14. BUFONES Y PÍCAROS SUFICIENTEMENTE LISTOS COMO PARA PONER EN SOLFA CUALQUIER DOGMA, TEORÍA O CONVENCIÓN SOCIAL O ARTÍSTICA<br />

Jaime Gil <strong>de</strong> Biedma (1929-1989)<br />

230<br />

5<br />

DE VITA BEATA<br />

1. ¿De qué se bur<strong>la</strong> el hab<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> este poema?<br />

En un viejo país ineficiente,<br />

algo así <strong>com</strong>o España entre dos guerras<br />

civiles, en un pueblo junto al mar,<br />

poseer una casa y poca hacienda<br />

y memoria ninguna. No leer,<br />

no sufrir, no escribir, no pagar cuentas,<br />

y vivir <strong>com</strong>o un noble arruinado<br />

entre <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> mi inteligencia.<br />

2. ¿Qué sugiere <strong>la</strong> alusión <strong>la</strong>tina <strong>de</strong>l título?, ¿se correspon<strong>de</strong> con el contenido <strong>de</strong>l poema o contrasta con él?<br />

3. En este poema se pone en te<strong>la</strong> <strong>de</strong> juicio un cierto tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n o concepción social,<br />

a) ¿cuál es <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>l hab<strong>la</strong>nte frente a ese or<strong>de</strong>n?,<br />

b) ¿a qué dos tipos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n hace referencia?,<br />

c) ¿cuál es el objetivo satírico que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> su actitud?<br />

4. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s causas por <strong>la</strong>s que quisiera abandonar <strong>la</strong> vida real?<br />

b) ¿Encontraría esa 'vida feliz' en el lugar a don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sea ir?<br />

5. ¿En qué sentido asume este poema una concepción opuesta y simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> expresada en “Vida retirada”<br />

(Unidad 2)?, ¿y a “Insomnio” (Unidad 8)? Enumera todo aquello que ecuentres invertido con re<strong>la</strong>ción a<br />

estos dos últimos poemas.<br />

6. Los i<strong>de</strong>ales tradicionales sobre el hombre, <strong>la</strong> sociedad y sus creencias se cuestionan en los textos <strong>de</strong> esta<br />

Unidad y <strong>la</strong> anterior. Todos ellos parecen estar afirmando que esos i<strong>de</strong>ales no son totalmente <strong>com</strong>o<br />

preten<strong>de</strong>mos. Toma notas, reflexionando sobre esta sugerencia, para con el<strong>la</strong>s escribir un ensayo.<br />

7. Escribe un poema o texto en prosa don<strong>de</strong> a<strong>la</strong>bes <strong>la</strong> 'santa pereza', el 'conformismo' o cualquier característica<br />

simi<strong>la</strong>r. No pierdas <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>jar en segundo p<strong>la</strong>no, o presentar <strong>de</strong> forma invertida, lo i<strong>de</strong>al y lo<br />

serio, convirtiéndolo en objeto <strong>de</strong> ataque.<br />

8. Selecciona alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras pictóricas <strong>de</strong> algún artista contemporáneo que mejor exprese ese tono<br />

<strong>de</strong>spreciativo e irónico <strong>de</strong> una u otra vida a <strong>la</strong> que alu<strong>de</strong> este poema.<br />

9. Busca una selección musical <strong>de</strong>l apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones que esté impregnada <strong>de</strong>l<br />

mismo tono que este poema <strong>de</strong> Gil <strong>de</strong> Biedma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!