22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19. PRIMEROS ATISBOS DEL RE-SURGIR VITAL FRENTE A LA RESISTENCIA NATURAL Y LA INERCIA SOCIAL<br />

365<br />

370<br />

375<br />

374<br />

—C<strong>la</strong>ro que sí. ¡Vaya! Ser perfecto.<br />

El<strong>la</strong> se quedó cal<strong>la</strong>da un momento, luego dijo:<br />

—Henry, en esos <strong>com</strong>bates <strong>de</strong> boxeo, ¿los hombres se hacen mucho daño<br />

unos a otros?<br />

—A veces un poco, no a menudo. ¿Por qué?<br />

—Bueno, he leído que se rompen <strong>la</strong>s narices y <strong>la</strong> sangre les corre por el pecho.<br />

He leído que los guantes <strong>de</strong> boxeo se ponen pesados y empapados <strong>de</strong> sangre.<br />

Él le echó una mirada.<br />

—¿Qué ocurre, Elisa? No sabía que leyeras cosas <strong>de</strong> esas.<br />

Detuvo el coche y giró a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha por el puente <strong>de</strong>l río Salinas.<br />

—¿Van mujeres a los <strong>com</strong>bates? —preguntó el<strong>la</strong>.<br />

—Pues, c<strong>la</strong>ro, algunas. ¿Qué ocurre, Elisa? ¿Quieres ir? No creo que te<br />

gustase, pero te llevaré si <strong>de</strong> verdad quieres ir.<br />

El<strong>la</strong> se <strong>de</strong>sma<strong>de</strong>jó lánguidamente en el asiento.<br />

—Oh, no. No. No quiero ir. Estoy segura <strong>de</strong> que no—. Volvió su cara, <strong>de</strong>jando<br />

<strong>de</strong> mirarle. —Bastará con que tomemos vino. Será suficiente—. Se subió el cuello<br />

<strong>de</strong>l abrigo para que él no pudiera ver que estaba llorando débilmente, <strong>com</strong>o una<br />

anciana*.<br />

persona mayor<br />

1. Cuando vemos a Elisa por primera vez en el jardín, ¿a través <strong>de</strong> qué <strong>de</strong>talles se nos configura su personalidad?<br />

¿Cuáles son sus rasgos más sobresalientes? ¿Cómo es el<strong>la</strong>?<br />

2. Elisa trabaja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> "una a<strong>la</strong>mbrada que protegía su jardín <strong>de</strong>l ganado, <strong>de</strong> los perros y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gallinas". ¿Qué sugiere esta val<strong>la</strong>?<br />

3. a) ¿Es Henry Allen un personaje suficientemente <strong>de</strong>scrito? ¿Entien<strong>de</strong> a su mujer?<br />

b) ¿Qué juicio te merece el matrimonio <strong>de</strong> Henry y Elisa?<br />

4. a) ¿Por qué el hoja<strong>la</strong>tero toma un interés particu<strong>la</strong>r en los crisantemos <strong>de</strong> Elisa? ¿Cuál es el efecto inmediato que este<br />

interés causa en Elisa?<br />

b) ¿Cuál es <strong>la</strong> primera reacción <strong>de</strong> Elisa al dar trabajo al hoja<strong>la</strong>tero? ¿Cómo consigue éste hacer cambiar <strong>de</strong> actitud<br />

a Elisa? ¿Qué faceta <strong>de</strong>scubrimos <strong>de</strong> Elisa a medida que hab<strong>la</strong> con el estañador?<br />

5. a) ¿Cuál es el efecto en que nos proporciona tan <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los preparativos <strong>de</strong> Elisa para salir con su<br />

marido? Quizá te hayas fijado en su manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> sus ropas sucias, <strong>de</strong> restregar su cuerpo con piedra<br />

pómez (líneas 300-303) entre otros.<br />

b) ¿Cómo se transforma el carácter <strong>de</strong> Elisa o su manera <strong>de</strong> verse a sí misma durante el episodio en el que se <strong>la</strong>va<br />

y se viste para salir a cenar? ¿Hasta qué punto este episodio <strong>de</strong> <strong>la</strong>varse y vestirse pue<strong>de</strong> ser simbólico? ¿Cómo<br />

explicarías su simbolismo?<br />

6 a) ¿Cómo afecta a Elisa el ver el contenido <strong>de</strong>l tiesto en el camino? Quizá <strong>la</strong> respuesta esté en el hecho <strong>de</strong> que,<br />

cuando el coche <strong>de</strong> su marido pasa al hoja<strong>la</strong>tero, Elisa <strong>de</strong>svíe <strong>la</strong> vista; también leemos: "En un segundo todo había<br />

pasado. Estaba hecho. No miró atrás" (355). ¿Cuál es tu explicación?<br />

b) Consi<strong>de</strong>ra cuál es el impacto simbólico que produce en Elisa el ver los tallos <strong>de</strong> crisantemos en <strong>la</strong> cuneta <strong>de</strong>l<br />

camino. ¿Cómo le afecta esta visión? ¿Qué refleja sobre su vida y los valores <strong>de</strong> Elisa?<br />

7. A tenor <strong>de</strong> todo lo ocurrido, ¿cómo interpretas que Elisa pida vino para cenar? ¿Cuál es el motivo <strong>de</strong> que se interese por<br />

los <strong>com</strong>bates <strong>de</strong> boxeo?<br />

8. ¿Qué significan o simbolizan los crisantemos para Elisa?, ¿qué simbolizan sobre el<strong>la</strong>?, ¿qué papel juegan <strong>la</strong>s flores en su vida?<br />

9. Enumera los conflictos que consi<strong>de</strong>res más sobresalientes <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to. ¿Cuál <strong>de</strong> ellos dirías que es el conflicto argumental<br />

central o más importante? ¿En qué momento se encuentra el clímax <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to según el conflicto que elijas? ¿Hasta qué<br />

punto a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce se ofrece una resolución?<br />

10. a) Consi<strong>de</strong>ra el simbolismo <strong>de</strong>l escenario en el re<strong>la</strong>to con re<strong>la</strong>ción al valle <strong>de</strong> Salinas, el momento <strong>de</strong>l año y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los Allen. ¿Qué nos reve<strong>la</strong>n todas estas cosas sobre Elisa Allen y su mundo?<br />

b) El re<strong>la</strong>to empieza <strong>de</strong>scribiendo el sitio bajo una nieb<strong>la</strong> que tiene apartado el valle <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l mundo, una nieb<strong>la</strong> <strong>com</strong>o<br />

una tapa<strong>de</strong>ra sobre una ol<strong>la</strong>, ¿qué te sugiere esta manera <strong>de</strong> presentar el escenario en el contexto temático <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to?<br />

11. ¿Hasta qué punto es <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Elisa simbólica?, ¿qué viste?, ¿qué ocultan o reve<strong>la</strong>n sus ropas?, ¿qué nos dice<br />

su <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Elisa?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!