22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. EL OSCURO ENTRAMADO DEL DESTINO: PÉRDIDA DE DIRECCIÓN Y FALTA DE CONOCIMIENTO<br />

Guy <strong>de</strong> Maupassant (1850-1893)<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

172<br />

EL COLLAR<br />

Era una <strong>de</strong> esas lindas y encantadoras muchachas, nacidas, <strong>com</strong>o por un error <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino,<br />

en una familia <strong>de</strong> empleados. No tenía dote, ni esperanzas <strong>de</strong> heredar, ni ningún medio <strong>de</strong><br />

que un hombre rico y distinguido <strong>la</strong> conociera, <strong>la</strong> <strong>com</strong>prendiera, <strong>la</strong> amara y se casara con<br />

el<strong>la</strong>; y el<strong>la</strong> <strong>de</strong>jó que <strong>la</strong> casaran con un simple empleado <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Al no po<strong>de</strong>r enga<strong>la</strong>narse, fue vestida con sencillez, pero infeliz por ser una <strong>de</strong>sc<strong>la</strong>sada;<br />

sin embargo, <strong>la</strong> mujer no tiene linaje ni raza; su belleza, su gracia y su encanto suplen origen<br />

y familia. Su innata finura, su instintiva elegancia, su sutileza constituyen su única ascen<strong>de</strong>ncia,<br />

y equiparan a <strong>la</strong>s hijas <strong>de</strong>l pueblo l<strong>la</strong>no con <strong>la</strong>s más altas damas.<br />

Sufría sin cesar, sintiéndose nacida para todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>zas y todos los lujos.<br />

Sufría por <strong>la</strong> pobreza <strong>de</strong> su vivienda, por <strong>la</strong> miseria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s, por <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>sgastadas, por <strong>la</strong> fealdad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s. Todas esas cosas, en <strong>la</strong>s cuales otra mujer en su<br />

situación ni siquiera habría reparado, <strong>la</strong> torturaban e indignaban. La visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> simple<br />

criada bretona que limpiaba su casa, <strong>de</strong>spertaba en el<strong>la</strong> penas <strong>de</strong>so<strong>la</strong>doras y sueños<br />

enloquecidos. Soñaba con silenciosas antecámaras pa<strong>la</strong>ciegas, acolchadas con tapices<br />

orientales, iluminadas por gran<strong>de</strong>s can<strong>de</strong><strong>la</strong>bros <strong>de</strong> bronce, y con dos sirvientes altos, en<br />

medias calzas, dormitando en sillones confortables, amodorrados por el pesado calor<br />

<strong>de</strong>l calorífero. Soñaba con gran<strong>de</strong>s salones revestidos <strong>de</strong> antiguas sedas, con ricos<br />

muebles sobre los que había objetos <strong>de</strong>corativos <strong>de</strong> mucho valor, y con saloncitos<br />

coquetos y perfumados, dispuestos para <strong>la</strong> char<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco con los amigos más<br />

íntimos, esos hombres conocidos y buscados, cuya atención todas <strong>la</strong>s mujeres envidian<br />

y <strong>de</strong>sean.<br />

Cuando se sentaba, para cenar, ante <strong>la</strong> mesa redonda cubierta por un mantel sucio <strong>de</strong><br />

tres días, frente a su marido que <strong>de</strong>stapaba el puchero —exc<strong>la</strong>mando con aire encantado:<br />

“¡Ah! ¡Qué buen potaje! Nada mejor que esto...”—, soñaba con cenas <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>, con<br />

resp<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ciente servicio <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta, con tapices adornando por <strong>com</strong>pleto <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s con<br />

personajes <strong>de</strong>l pasado y aves exóticas en medio <strong>de</strong> un bosque <strong>de</strong> cuento <strong>de</strong> hadas;<br />

soñaba con p<strong>la</strong>tos exquisitos servidos en vajil<strong>la</strong>s maravillosas, en ga<strong>la</strong>nterías susurradas<br />

y escuchadas con sonrisa <strong>de</strong> esfinge, al tiempo que se pa<strong>la</strong><strong>de</strong>aba <strong>la</strong> carne rosada <strong>de</strong><br />

una trucha o a<strong>la</strong>s <strong>de</strong> faisán.<br />

No tenía nada bonito que ponerse, ni a<strong>de</strong>rezos, nada. Y era lo que más <strong>de</strong>seaba; se<br />

sentía hecha para eso. ¡Hubiera <strong>de</strong>seado tanto gustar a los <strong>de</strong>más, sentirse <strong>de</strong>seada,<br />

seductora y solicitada!<br />

Tenía una amiga rica, una <strong>com</strong>pañera <strong>de</strong> colegio <strong>de</strong> monjas a <strong>la</strong> que ya no quería ir a<br />

ver, porque sufría mucho al volver a casa. Y lloraba durante días enteros, <strong>de</strong> pena, <strong>de</strong><br />

tristeza, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación y <strong>de</strong> angustia.<br />

Una noche su marido volvió a casa con aire triunfante, y llevando en <strong>la</strong> mano un<br />

sobre gran<strong>de</strong>.<br />

—Toma —le dijo— aquí hay algo para ti.<br />

El<strong>la</strong> <strong>de</strong>sgarró rápidamente el papel y sacó una tarjeta impresa con estas pa<strong>la</strong>bras: “El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!