22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. EL VIAJE, LA BÚSQUEDA O LA AVENTURA IDEAL DEL HÉROE: PARTIDA, CONFLICTO Y RECONOCIMIENTO<br />

230<br />

235<br />

240<br />

245<br />

250<br />

255<br />

34<br />

<strong>de</strong> sus guantes. Subieron por un camino <strong>de</strong> piedrecitas b<strong>la</strong>ncas, bor<strong>de</strong>ado a ambos <strong>la</strong>dos por<br />

flores dormidas y empapadas. <strong>Las</strong> <strong>de</strong>licadas c<strong>la</strong>vellinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> abue<strong>la</strong> estaban tan cargadas <strong>de</strong><br />

rocío que se habían doblegado, pero su dulce olor formaba parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> fría mañana. <strong>Las</strong><br />

persianas <strong>de</strong> <strong>la</strong> casita estaban bajadas; subieron los escalones <strong>de</strong>l porche. A un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

puerta había un par <strong>de</strong> borceguíes viejos y en el otro una gran rega<strong>de</strong>ra roja.<br />

—¡Vaya, vaya! Tu abuelito... —dijo <strong>la</strong> abue<strong>la</strong>. Giró el picaporte. No se oía nada. L<strong>la</strong>mó—<br />

:¡Walter! —Inmediatamente una voz profunda, que parecía medio ahogada contestó—: “¿Eres<br />

tú, Mary?”<br />

—Espera querida —dijo <strong>la</strong> abue<strong>la</strong>—. Entra ahí. —Empujó suavemente a Fene<strong>la</strong> hacia un<br />

saloncito en penumbra.<br />

Sobre <strong>la</strong> mesa un gato b<strong>la</strong>nco, que había estado plegado <strong>com</strong>o un camello, se levantó, se<br />

estiró, bostezó, y se estiró, poniéndose <strong>de</strong> puntil<strong>la</strong>s. Fene<strong>la</strong> enterró su manita fría en el cálido<br />

pelo b<strong>la</strong>nco y sonrió tímidamente mientras le acariciaba y escuchaba <strong>la</strong> voz suave <strong>de</strong> <strong>la</strong> abue<strong>la</strong><br />

y los tonos profundos <strong>de</strong>l abuelo.<br />

Una puerta crujió. “Entra, querida”, indicó <strong>la</strong> anciana, y Fene<strong>la</strong> <strong>la</strong> siguió. Ahí, tumbado en<br />

un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> un lecho inmenso, estaba su abuelito. Sólo su cabeza, con un mechón <strong>de</strong> pelo<br />

b<strong>la</strong>nco y el rostro rosado y una <strong>la</strong>rga barba p<strong>la</strong>teada, asomaban por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> colcha.<br />

Parecía un pájaro muy viejo y muy <strong>de</strong>spierto.<br />

—¡Mira a mi niña! —dijo el abuelo—. ¡Dame un beso! —Fene<strong>la</strong> le besó—. ¡Uf! —dijo el<br />

abuelo— tiene <strong>la</strong> nariz he<strong>la</strong>da <strong>com</strong>o un botón. ¿Qué lleva en <strong>la</strong> mano? ¿El paraguas <strong>de</strong> su<br />

abuelita?<br />

Fene<strong>la</strong> volvió a sonreír y encorvó <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>l cisne por encima <strong>de</strong> los barrotes <strong>de</strong> <strong>la</strong> cama.<br />

Sobre <strong>la</strong> cabecera había un enorme texto enmarcado en negro:<br />

¡Perdida! Una Hora <strong>de</strong> Oro<br />

Con sus Sesenta minutos <strong>de</strong> Diamante<br />

No se Ofrece Re<strong>com</strong>pensa<br />

Pues ¡se ha MARCHADO PARA SIEMPRE!<br />

—Lo pintó tu abuelita —dijo el abuelo. Se revolvió el mechón b<strong>la</strong>nco y miró a Fene<strong>la</strong> tan<br />

contento que <strong>la</strong> niña casi creyó que le estaba guiñando un ojo.<br />

1. La tarea <strong>de</strong> los héroes/heroínas <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l romance es dar cuenta <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res i<strong>de</strong>ales a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su aventura<br />

peligrosa. ¿Respon<strong>de</strong> <strong>la</strong> heroína <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to a este patrón?<br />

2. El escenario conjuga lo oscuro con lo luminoso. Investiga cómo todos los textos prece<strong>de</strong>ntes contraponen <strong>de</strong> manera<br />

simi<strong>la</strong>r esta imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz.<br />

3. En los textos <strong>de</strong> estas tres primeras Unida<strong>de</strong>s, consi<strong>de</strong>radas globalmente, encontramos una prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al<br />

sobre lo trágico. Incluso en el presente texto, <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre parece no atraer tanto <strong>la</strong> atención <strong>com</strong>o el futuro<br />

<strong>de</strong> Fene<strong>la</strong>. ¿Estás <strong>de</strong> acuerdo con esta prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al sobre lo trágico?<br />

4. En los textos abordados <strong>de</strong> esta Primera Parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antología pue<strong>de</strong> que te hayas ido dando cuenta al reflexionar sobre tu<br />

experiencia <strong>de</strong> los mismos que predominan <strong>la</strong>s imágenes i<strong>de</strong>ales sobre <strong>la</strong>s opuestas y sobre <strong>la</strong>s trágicas. Por ello, <strong>la</strong> visión<br />

global que proporcionan <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 1, 2 y 3 es consi<strong>de</strong>rada <strong>com</strong>o en c<strong>la</strong>ve i<strong>de</strong>al trágica <strong>de</strong>l patrón romance. Los textos<br />

que vas a encontrar en <strong>la</strong>s tres Unida<strong>de</strong>s siguientes, si bien pertenecen al mismo patrón general, tienen una subtonalidad<br />

distinta: los textos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 4 y 5 son i<strong>de</strong>ales cómicas y los <strong>de</strong> <strong>la</strong> 6 irónicas. Cómicas, porque el individuo, <strong>la</strong> pareja<br />

y <strong>la</strong> sociedad dan una visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida mejor al final que al principio o con mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> futuro, prometedor en<br />

términos generales. Irónicas, porque invierten tanto lo i<strong>de</strong>al <strong>com</strong>o lo trágico y lo cómico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!