22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. EL VIAJE, LA BÚSQUEDA O LA AVENTURA IDEAL DEL HÉROE: PARTIDA, CONFLICTO Y RECONOCIMIENTO<br />

1. Pedrín siente un irresistible impulso <strong>de</strong> ir al huerto <strong>de</strong>l Señor Gregorio. Nada más llegar <strong>com</strong>e sin saber cómo<br />

hacerlo, atraviesa toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, peligros; realiza todo tipo <strong>de</strong> esfuerzos y pasa por pruebas muy<br />

duras.<br />

a) ¿Cuáles son los obstáculos más gran<strong>de</strong>s a los que Pedrín se enfrenta durante su aventura en el huerto <strong>de</strong>l<br />

Señor Gregorio?<br />

b) Enumera todas <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s, físicas o <strong>de</strong> cualquier otro tipo, que se ponen a prueba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sale <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

madriguera hasta que vuelve.<br />

2. El hecho <strong>de</strong> que en <strong>la</strong> historia Pedrín tenga tres hermanos <strong>de</strong> <strong>com</strong>portamiento <strong>com</strong>pletamente diferente al suyo<br />

nos sugiere algunos rasgos sobre <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> su esfuerzo:<br />

a) ¿toma una mayor valía?<br />

b) ¿tienen sus tres hermanos alguna i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l mundo por el que Pedrín ha pasado?, ¿y su madre?<br />

c) ¿Por qué es tan importante <strong>la</strong> aventura?, ¿se manifiestan a través <strong>de</strong> el<strong>la</strong> rasgos importantes que <strong>de</strong>terminan<br />

cómo es Pedrín?, ¿cuáles?<br />

3. Seña<strong>la</strong> todas <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que ha tenido que <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda su aventura. ¿Tiene algo que<br />

ver esta pérdida con el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad 2 <strong>de</strong> esta Antología?<br />

4. En muchas historias el héroe es joven, se aleja <strong>de</strong> su centro —familiar generalmente—, pasa por una prueba<br />

peligrosa y retorna <strong>de</strong> nuevo al punto <strong>de</strong> don<strong>de</strong> partió. ¿Existe esta misma trayectoria <strong>de</strong> manera tan <strong>com</strong>pleta en<br />

algún texto previo?<br />

5. a) Enumera todo aquello que pueda haber enriquecido <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Pedrín en el huerto. Anótalo.<br />

b) A <strong>la</strong> luz <strong>de</strong>l listado <strong>de</strong>l apartado anterior y otros datos que pudieran aportarse, <strong>com</strong>o <strong>la</strong> actitud final <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Madre, ¿podría calificarse <strong>de</strong> <strong>de</strong>sobediente el <strong>com</strong>portamiento <strong>de</strong> Pedrín?<br />

6. El padre <strong>de</strong> Pedrín pereció en el huerto <strong>de</strong>l Señor Gregorio.<br />

a) ¿Qué significación aporta este hecho a <strong>la</strong> globalidad <strong>de</strong>l cuento?,<br />

b) ¿es algo que imprime a todo él un carácter muy trágico o se trata <strong>de</strong> un episodio más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

estructura mayor?<br />

7. Escribe, si lo <strong>de</strong>seas, una redacción sobre alguna aventura fascinante que hayas vivido en un lugar al que habías<br />

<strong>de</strong>seado ir siempre y al que finalmente hayas llegado. Nárra<strong>la</strong> en tercera persona, <strong>com</strong>o si fuese otro el que <strong>la</strong><br />

vivió e inventa todo lo que quieras para darle un aspecto fascinante.<br />

8. La tarea <strong>de</strong> los héroes/heroínas <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l romance* es dar cuenta <strong>de</strong> todos sus po<strong>de</strong>res i<strong>de</strong>ales a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong> su aventura peligrosa. Culminadas con éxito <strong>la</strong>s pruebas, <strong>la</strong> sociedad ve reflejar en ellos sus <strong>de</strong>seos heroicos.<br />

En este sentido, son muchos los héroes tradicionalmente famosos: Gilgamesh, Perseo, Hércules, Tarzán, Coyote,<br />

Superman, Mio Cid, Robin Hood, Cristo, Juana <strong>de</strong> Arco. Cada uno representa unos valores específicos en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> sociedad que los concibe, admira y con los que se i<strong>de</strong>ntifica. No sólo hay héroes literarios,<br />

también hay héroes y heroínas i<strong>de</strong>ales en el mundo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, <strong>la</strong> ciencia, <strong>la</strong> política. Todos ellos tienen<br />

cualida<strong>de</strong>s que enriquecen y benefician a <strong>la</strong> sociedad que los admira. Investiga el <strong>com</strong>portamiento <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong><br />

estos héroes i<strong>de</strong>ales:<br />

a) cuáles son los objetivos, fines, aspiraciones, propósitos o motivos que le impulsan a <strong>la</strong> acción;<br />

b) quiénes son sus enemigos, monstruos, u otras dificulta<strong>de</strong>s a <strong>la</strong>s que se enfrenta;<br />

c) quiénes son los ayudantes, a<strong>com</strong>pañantes, o personajes que le inspiran o asisten;<br />

d) cuáles son <strong>la</strong>s distintas armas o cualida<strong>de</strong>s físicas, morales o culturales que posee;<br />

e) cuáles son los triunfos que conquista, <strong>la</strong>s virtu<strong>de</strong>s que encarna o representa; y<br />

f ) cuál es el tipo <strong>de</strong> veneración, exaltación, reconocimiento <strong>de</strong>l que al final es objeto por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

que le admira.<br />

9. Recorta imágenes <strong>de</strong> héroes que merezcan ser ensalzados por el esfuerzo realizado en <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> sus<br />

objetivos y haz un cua<strong>de</strong>rnillo con ellos, escribiendo al pie <strong>de</strong> cada foto qué representa, cuáles son sus mejores<br />

cualida<strong>de</strong>s, objetivos y por qué son admirados.<br />

10. Busca también músicas apropiadas que ensalcen ese esfuerzo <strong>de</strong>l héroe en <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong> su aventura. Anota<br />

aquel<strong>la</strong>s selecciones que te parezcan más apropiadas en los huecos correspondientes <strong>de</strong>l apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones previstos al efecto.<br />

___________<br />

* Dado el uso novedoso <strong>de</strong>l término se hace imprescindible su consulta en el Glosario.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!