22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24. COLAPSO PAULATINO DE LA SOCIEDAD Y UN NUEVO COMIENZO DESDE EL PRINCIPIO<br />

145<br />

150<br />

155<br />

160<br />

alcohol, porque es <strong>la</strong> única persona que sabe dón<strong>de</strong> estamos. Intentamos remar con <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

suelo, pero no conseguimos nada contra <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> marea. ¿Quién nos salvará? ¡Los Beer!<br />

Al anochecer aparecen por el horizonte en uno <strong>de</strong> esos yates <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones con una<br />

p<strong>la</strong>taforma sobre el puente, luces con pantal<strong>la</strong>s y jarrones con rosas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabina. Un<br />

marinero contratado maneja el timón, y Bod nos echa un cable. Es algo más que un encuentro<br />

inesperado entre viejos amigos: nos han salvado <strong>la</strong> vida. Casi <strong>de</strong>svariamos. El marinero se insta<strong>la</strong><br />

en el ba<strong>la</strong>ndro y diez minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> librarnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fauces <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte estamos bebiendo<br />

martinis en el puente. Nos van a llevar a su casa, dicen. Po<strong>de</strong>mos pasar allí <strong>la</strong> noche. Y aunque el<br />

escenario y el atrezzo no son muy distintos <strong>de</strong> otras veces, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los Beer con ellos es<br />

<strong>com</strong>pletamente distinta. Se trata <strong>de</strong> su casa, <strong>de</strong> su barco. Nos preguntamos cómo —estamos<br />

atónitos—, y Bod es lo suficientemente cortés <strong>com</strong>o para darnos una explicación, en voz baja, casi<br />

con un murmullo, <strong>com</strong>o si se tratara <strong>de</strong> algo sin importancia.<br />

—Cogimos <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l dinero <strong>de</strong> tía Margaret, todo el <strong>de</strong> tía Laura y un poco que<br />

nos <strong>de</strong>jó tío Ralph, y lo invertimos en <strong>la</strong> bolsa, ¿sabes?, y se ha triplicado en los dos últimos años,<br />

un poco más incluso. He vuelto a <strong>com</strong>prar todo lo que papá perdió: bueno, <strong>la</strong>s cosas que me<br />

interesaban. Ésa <strong>de</strong> ahí es mi goleta. La casa es nueva, por supuesto. Ésas son nuestras luces.<br />

El atar<strong>de</strong>cer y el océano, que parecían tan amenazadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el barquichuelo, se<br />

extien<strong>de</strong>n ahora a nuestro alre<strong>de</strong>dor con mi<strong>la</strong>grosa tranquilidad, y nos disponemos a<br />

pasarlo bien con nuestros amigos, porque los Beer son encantadores —siempre lo han<br />

sido— y ahora resulta a<strong>de</strong>más que son inteligentes, porque ¿no <strong>de</strong>muestra inteligencia<br />

haber sabido que el verano llegaría una vez más para ellos? 1<br />

1. Toda <strong>la</strong> trayectoria <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to gira en una atmósfera <strong>de</strong> viaje,<br />

a) ¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> se viene y hacia dón<strong>de</strong> se va?,<br />

b) ¿por qué se dice <strong>de</strong> los Beers que son “patéticas cigarras <strong>de</strong> un esplendoroso verano económico”?,<br />

c) ¿cuál es el mundo que nos resulta más fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r: el suyo o el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más?<br />

2. La imagen <strong>de</strong>l mar aparece, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el “Romance <strong>de</strong>l Infante Arnaldos” hasta este texto, con distintas significaciones<br />

a) ¿Cómo se utiliza <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l mar en esta historia?, ¿cuál es su significación?<br />

b) ¿Por qué arroja el agua <strong>la</strong>s figuras <strong>de</strong> nuestro pasado?<br />

c) ¿Por qué <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l ataúd para los Beers?<br />

d) ¿Qué tiene que ver el mar con <strong>la</strong> experiencia humana?<br />

3. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s personales que ayudan a los Beers a permanecer a flote, una y otra vez, en ese<br />

amenazante mar <strong>de</strong>l mundo social?<br />

b) ¿En qué medida <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> los Beers tiene que ver con ese potencial imaginativo <strong>de</strong> “Los lirios <strong>de</strong>l campo”<br />

o <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l Ahogado (Unidad 5)?<br />

4. ¿Qué otros personajes principales <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> ésta u otras Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuarta Parte ostentan unas<br />

cualida<strong>de</strong>s simi<strong>la</strong>res?<br />

5. En este texto se pue<strong>de</strong>n observar, en un segundo p<strong>la</strong>no, episodios románticos (Primera Parte), trágicos (Segunda)<br />

y satíricos e irónicos (Tercera). Entresácalos e intenta <strong>de</strong>mostrar cómo todos ellos forman parte <strong>de</strong> un patrón<br />

argumental cómico global (Cuarta Parte), que los contiene y los incluye a todos. Con todos los resultados aportados<br />

a esta investigación, así <strong>com</strong>o con <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> los apartados anteriores, escribe un ensayo intentando <strong>de</strong>mostrar<br />

cómo el argumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>com</strong>edia incluye los otros tres episodios <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura literaria global.<br />

6. Busca obras pictóricas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong>l Arte que expresen una visión simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> este re<strong>la</strong>to. Anota aquél<strong>la</strong>s<br />

que te hayan parecido más afines en el apartado correspondiente <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones.<br />

_________<br />

1<br />

Versión castel<strong>la</strong>na <strong>de</strong> José Luis López Muñoz, Bruguera, Barcelona, 1982.<br />

477

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!