22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. EL LADO OSCURO DE LO IDEAL: LOS DEMONIOS O LAS MÁQUINAS EN EL JARDÍN<br />

William B<strong>la</strong>ke (1757-1827)<br />

72<br />

5<br />

LA ROSA ENFERMA<br />

¡Oh Rosa! estás enferma:<br />

el gusano invisible<br />

que vue<strong>la</strong> por <strong>la</strong> noche<br />

en <strong>la</strong> tempestad que aúl<strong>la</strong>,<br />

tu lecho ha <strong>de</strong>scubierto<br />

<strong>de</strong> gozo carmesí*,<br />

y su amor, sombrío, secreto,<br />

te consume <strong>la</strong> vida.<br />

bermejo, rojo<br />

1. En todos los textos abordados hasta ahora <strong>la</strong>s imágenes i<strong>de</strong>ales están en tensión con sus contrarias. Lo bello y<br />

lo bueno <strong>de</strong> unas siempre prevalecía sobre <strong>la</strong> cara opuesta y amenazante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras. Por muy po<strong>de</strong>rosas que<br />

fuesen <strong>la</strong>s fuerzas antagónicas, el héroe i<strong>de</strong>al salía triunfante al final. En los textos <strong>de</strong> esta Unidad es el <strong>la</strong>do<br />

oscuro <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al el que prevalece. La imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> “rosa” que prevalecía en el poema <strong>de</strong> Borges y en <strong>la</strong> historia<br />

<strong>de</strong> “Beldad y Bestia” <strong>com</strong>o símbolo <strong>de</strong> amor y belleza, es ahora relegada a un segundo p<strong>la</strong>no. Su contraria es <strong>la</strong><br />

que prevalece; el <strong>la</strong>do oscuro <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al es el que ostenta un po<strong>de</strong>r principal. En este poema <strong>de</strong> B<strong>la</strong>ke encontramos<br />

dos imágenes principales.<br />

a) ¿Cuáles son? ¿Con qué se i<strong>de</strong>ntifica a cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s?<br />

b) ¿Cuál <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s prevalece?<br />

2. La rosa está enferma porque ha sido contaminada <strong>de</strong> forma mortal por un oscuro y secreto gusano; penetra y<br />

profana <strong>de</strong> forma furtiva el recinto i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>la</strong> belleza y el amor que representa <strong>la</strong> rosa. Es i<strong>de</strong>ntificada con “lecho”<br />

y “gozo”, atributos que podrían consi<strong>de</strong>rarse, incluso, <strong>com</strong>o más característicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

amorosa o sexual.<br />

a) ¿Qué connotaciones o matices sugiere esta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> rosa con "lecho" y "gozo"?<br />

b) ¿qué tipo <strong>de</strong> experiencia humana sugiere <strong>la</strong> asociación <strong>de</strong> lecho y amor con gozo y gusano en el texto? La<br />

conjunción <strong>de</strong> los cuatro vocablos nos induce a percibir matices amorosos o sexuales en esta experiencia?,<br />

¿por qué?<br />

3. Suponiendo que <strong>la</strong> “rosa” sea el protagonista, el “gusano” sería el antagonista. Ambos están estrechamente<br />

vincu<strong>la</strong>dos; incluso el título <strong>de</strong>l poema, “La Rosa enferma”, implica esta unión.<br />

a) En este sentido, ¿qué imagen se correspon<strong>de</strong>ría con <strong>la</strong> <strong>de</strong>l “gusano” en “Horai” o algún otro texto previo <strong>de</strong><br />

vuestra elección?<br />

b) ¿Quiénes podrían ser los correspondientes e inseparables antagonistas en El Cuento <strong>de</strong> Pedrín el Conejo,<br />

“El tigre”, “El Árbol <strong>de</strong> Oro” y “El Ahogado más Hermoso”?<br />

4. En todos los textos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s prece<strong>de</strong>ntes aparecen en segundo p<strong>la</strong>no imágenes que expresan ese <strong>la</strong>do<br />

oscuro <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al. I<strong>de</strong>ntifíca<strong>la</strong>s y anóta<strong>la</strong>s.<br />

5. ¿Cuál <strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s músicas seleccionadas en el apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones pue<strong>de</strong> ser <strong>la</strong> más afín<br />

al tono global <strong>de</strong> este poema?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!