22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22. EL PODER TRANSFORMADOR DE LA IMAGINACIÓN SOCIAL<br />

Mateo 6:25-34<br />

5<br />

10<br />

15<br />

LOS LIRIOS DEL CAMPO<br />

“Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué <strong>com</strong>eréis,<br />

ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más <strong>la</strong> vida que<br />

el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad <strong>la</strong>s aves <strong>de</strong>l cielo: no<br />

siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial<br />

<strong>la</strong>s alimenta. ¿No valéis vosotros más que el<strong>la</strong>s? Por lo <strong>de</strong>más, ¿quién <strong>de</strong><br />

vosotros pue<strong>de</strong>, por más que se preocupe, añadir un solo codo a <strong>la</strong> medida<br />

<strong>de</strong> su vida? Y <strong>de</strong>l vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios <strong>de</strong>l<br />

campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hi<strong>la</strong>n. Pero yo os digo que ni<br />

Salomón, en toda su gloria, se vistió <strong>com</strong>o uno <strong>de</strong> ellos. Pues si a <strong>la</strong> hierba<br />

<strong>de</strong>l campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así <strong>la</strong> viste, ¿no lo<br />

hará mucho más con vosotros, hombres <strong>de</strong> poca fe? No andéis, pues,<br />

preocupados diciendo: ¿Qué vamos a <strong>com</strong>er?, ¿qué vamos a beber?, ¿con<br />

qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles;<br />

pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad <strong>de</strong> todo eso.<br />

Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por<br />

añadidura. Así que no os preocupéis <strong>de</strong>l mañana: el mañana se preocupará<br />

<strong>de</strong> sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal.<br />

1. a) ¿Qué es lo que hace <strong>de</strong> los lirios algo admirable?,<br />

b) ¿qué punto <strong>de</strong> vista adopta el narrador para <strong>de</strong>scubrirlo?,<br />

c) ¿qué cualidad o actitud habría que tener para po<strong>de</strong>r mirarlos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera?<br />

2. a) Al <strong>com</strong>parar <strong>la</strong> vida con un lirio <strong>de</strong>l campo, ¿cómo se nos insta a imaginar<strong>la</strong>?,<br />

b) ¿hay un paralelismo entre el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Naturaleza y el mundo humano?, ¿cuál?<br />

3. a) En este sentido, ¿qué representan los lirios?,<br />

b) ¿cuál es <strong>la</strong> visión poética que emana <strong>de</strong> este texto?,<br />

c) ¿es <strong>la</strong> <strong>imaginación</strong> <strong>la</strong> que hace que <strong>la</strong> Naturaleza rebose en su esplendor?<br />

4. ¿Tiene algo que ver <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> los “lirios” con <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> “poesía” <strong>de</strong>l poema <strong>de</strong> Gabriel Ce<strong>la</strong>ya?<br />

5. ¿En qué sentido nos ofrecen todos los textos <strong>de</strong> esta Unidad <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> habitar un mundo intrínseca o<br />

esencialmente mejor? ¿Qué impedimentos habría que vencer?<br />

6. ¿Qué cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los lirios tendríamos que tener para que estuviesen cubiertas todas nuestras necesida<strong>de</strong>s?<br />

Ayúdate <strong>de</strong>l poema “Noche oscura” (Unidad 3) y/o “El tigre” (Unidad 4) para tu investigación.<br />

7. Si asumimos o tomamos <strong>la</strong> misma actitud que el hab<strong>la</strong>nte, ¿<strong>de</strong> qué forma todos los materiales <strong>de</strong> esta Antología<br />

pue<strong>de</strong>n ser una especie <strong>de</strong> “lirios”? Busca en un diccionario etimológico el significado <strong>de</strong> “antología” y establece una<br />

re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> semejanza entre los “lirios”, <strong>la</strong> “Pa<strong>la</strong>bra”, <strong>la</strong> “rosa” <strong>de</strong> Borges (Unidad 1) y esta Antología <strong>de</strong> textos.<br />

8. Utiliza el cuadro <strong>de</strong> Cézanne y <strong>la</strong> música para piano o para órgano <strong>de</strong> Olivier Messiaen (u otra música o cuadro<br />

<strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s sugerencias <strong>de</strong>l apartado <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Interre<strong>la</strong>ciones o bien <strong>de</strong> cualquier otra fuente) buscando<br />

<strong>la</strong>s afinida<strong>de</strong>s posibles <strong>de</strong> tono con este texto.<br />

429

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!