22.04.2013 Views

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

Las estaciones de la imaginación - rodriguezalvarez.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21. LA PAREJA COMO FUERZA PRIMORDIAL DE RENOVACIÓN DEL ORDEN SOCIAL<br />

180<br />

185<br />

tomar, no se propone otro fin sino el <strong>de</strong> <strong>la</strong>nzar fuera <strong>de</strong> vosotros <strong>la</strong> me<strong>la</strong>ncolía, y daros<br />

materia <strong>de</strong> reír y alegraros, aun cuando (¡oh, enamoradas mozas!) <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> que voy a<br />

<strong>com</strong>enzar sea, en parte, menos honesta <strong>de</strong> lo que convendría (siendo, no obstante,<br />

materia <strong>de</strong> so<strong>la</strong>z), yo os <strong>la</strong> diré, a pesar <strong>de</strong> todo. Y vosotras, oyéndo<strong>la</strong>, <strong>de</strong> el<strong>la</strong> haced lo<br />

que hacer acostumbráis cuando, por ventura, os metéis en un jardín, que a<strong>la</strong>rgando<br />

vuestra <strong>de</strong>licada mano, tomáis <strong>la</strong> rosa y <strong>de</strong>jáis <strong>la</strong>s espinas. Lo mismo haced ahora,<br />

<strong>de</strong>jando, al mal hombre <strong>de</strong> que se hab<strong>la</strong> en mi historia, con su <strong>de</strong>shonestidad, mientras<br />

os reís, alegres, <strong>de</strong> los amorosos engaños <strong>de</strong> que le hacía objeto su mujer, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

sentir empero <strong>com</strong>pasión, en lo que necesario sea, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sventuras ajenas. 1<br />

1. ¿Del <strong>la</strong>do <strong>de</strong> quién están nuestras simpatías a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el re<strong>la</strong>to? Seña<strong>la</strong> en el texto aquello que pueda<br />

corroborar tus afirmaciones.<br />

2. A pesar <strong>de</strong> los diversos contratiempos por los que pasa <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Mona y Fadrique, nuestras expectativas <strong>de</strong><br />

“buena fortuna” acerca <strong>de</strong>l feliz <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce, están presentes a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el re<strong>la</strong>to. Entresaca todos los<br />

elementos en los que se puedan apoyar esas expectativas.<br />

3. a) ¿Cuáles son <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s que hacen a Mona digna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amorosas extravagancias <strong>de</strong> Fadrique?,<br />

b) ¿cómo <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scribe el narrador?,<br />

c) ¿qué nos dice sobre los pensamientos y los sentimientos <strong>de</strong> Mona? Intenta concretar vuestras opiniones con<br />

el mayor número <strong>de</strong> referencias específicas al texto, tanto en este apartado <strong>com</strong>o en el siguiente.<br />

4. a) ¿Cómo se <strong>de</strong>scribe a Fadrique?,<br />

b) ¿cuáles son <strong>la</strong>s características que hacen <strong>de</strong> él una figura admirable?,<br />

5. ¿Quiénes se oponen a <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja?, ¿consiguen obstaculizar el final feliz <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción?, ¿por qué?<br />

6. ¿Cómo es el tono <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia: <strong>de</strong> intensa ilusión, <strong>de</strong> ambigüedad sentimental, <strong>de</strong> <strong>com</strong>plejidad moral, <strong>de</strong> <strong>de</strong>leite<br />

cómico, <strong>de</strong> benévolos toques <strong>de</strong> humor y simpatía?<br />

a) ¿Qué personajes estereotipo hay en esta historia?, ¿hay también situaciones tópicas simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s que<br />

protagonizaba <strong>la</strong> pareja <strong>de</strong> El oso?<br />

b) ¿Cuál pue<strong>de</strong> ser el motivo estructural que justifique <strong>la</strong> colocación <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> El oso en una fase más<br />

cercana a <strong>la</strong> <strong>com</strong>edia satírica que a <strong>la</strong> romántica?<br />

7. En este texto hay aspectos románticos, trágicos, satíricos e irónicos. Entresácalos e investiga en qué textos <strong>de</strong><br />

otras Partes <strong>de</strong> esta Antología se repiten. A fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r visualizar mejor estas afinida<strong>de</strong>s, abre el libro por el<br />

Anexo III; con los títulos <strong>de</strong> los textos que correspon<strong>de</strong>n a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fases a <strong>la</strong> vista, quizá te sea más fácil<br />

percibir esas afinida<strong>de</strong>s.<br />

8. Reescribe esta historia en forma <strong>de</strong>:<br />

a) farsa, subrayando <strong>la</strong> extravagancia <strong>de</strong> Fadrique, su ridículo <strong>com</strong>portamiento al tratar <strong>de</strong> encontrar algo que<br />

ofrecer a su amada para <strong>com</strong>er, y lo absurdo <strong>de</strong>l sorpren<strong>de</strong>nte final. Apóyate para ello en algún texto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Unida<strong>de</strong>s 14 y 15.<br />

b) ironía sardónica, bajo el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l marido y <strong>de</strong>l hijo que, <strong>com</strong>o el halcón, <strong>de</strong>ben ser exterminados<br />

para hacer felices a los supervivientes. Apóyate para ello en algún texto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s 16 y 17.<br />

c) tragedia irónica, en <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s circunstancias psicológicas, sociales y culturales sean insuperables. Apóyate<br />

para ello en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Marina Mayoral, “Nueve meses y un día” (Unidad 10).<br />

9. En <strong>la</strong> sugerencia pictórica <strong>de</strong> Paolo Uccelo, <strong>la</strong> Princesa lleva al Dragón, símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> infertilidad, herido y <strong>de</strong><br />

una rienda, ¿cuál pue<strong>de</strong> ser <strong>la</strong> semejanza entre este hecho y el argumento global <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Mona y<br />

Fadrique? Intenta buscar todas <strong>la</strong>s afinida<strong>de</strong>s posibles con el texto.<br />

10. ¿Cuál <strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s selecciones musicales expresa mejor el tono global <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Mona y Fadrique?<br />

_________<br />

1<br />

Versión castel<strong>la</strong>na <strong>de</strong> Marcial Olivar, P<strong>la</strong>neta, Barcelona, 1982.<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!