24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 3<br />

• Prepare un rotafolio con la lista de criterios y anote las evaluaciones de<br />

todos los grupos para ambos temas. Identifique los criterios en los que<br />

las evaluaciones difieran más (por ejemplo, si un grupo evalúa la viabilidad<br />

del estudio del suicidio con un “3” y otro con un “1”, pídales que expliquen<br />

por qué decidieron darle esa puntuación). Semejantes diferencias pueden<br />

deberse a una comprensión distinta del criterio o a una percepción diferente<br />

de los problemas y del método propuesto. Debe darse especial<br />

atención a la uniformidad en la interpretación de los criterios. Después de<br />

completar el ejercicio, los participantes deben ser capaces de reconocer la<br />

importancia de considerar todas las dimensiones de un problema antes de<br />

proseguir con la selección de sus temas.<br />

Nota:<br />

En este ejercicio no hay respuestas correctas o incorrectas. Cualquiera de las dos<br />

propuestas puede resultar prioritaria por diferentes razones.<br />

Trabajo en equipo<br />

• Antes de empezar la sesión, revise la logística del monitoreo de los equipos<br />

de trabajo con los demás facilitadores. Elija el lugar de reunión de los<br />

cuatro grupos y cerciórese de que dispongan de un rotafolio, goma o cinta<br />

engomada y marcadores.<br />

• Cuando presente el proceso de selección para elegir los temas del grupo,<br />

cerciórese de que los participantes se den cuenta de que están involucrados<br />

en algo más que un mero “ejercicio hipotético”. Debe hacerlos conscientes<br />

de que durante el curso van a convertir los temas que elijan en una<br />

propuesta de investigación, y van a realizar estos proyectos de regreso a<br />

sus casas.<br />

• Familiarícese con los procedimientos de selección para presentarlos durante<br />

el trabajo en equipo. Estos procedimientos son una versión simplificada<br />

de la técnica de discusión del grupo nominal. Después de una<br />

ronda de discusión seguida de la evaluación individual y el resumen de<br />

las puntuaciones individuales en el rotafolio, quedan con frecuencia dos<br />

o tres de los temas más importantes, y la última decisión se toma en una<br />

segunda ronda.<br />

• Si la puntuación final de dos o tres temas es muy parecida, pueden comentarse<br />

de nuevo. Puede ser particularmente útil reexaminar los criterios que<br />

obtuvieron distinta puntuación por parte de los integrantes del grupo. En<br />

esta ronda, debe prestarse especial atención a la aplicabilidad de los resultados<br />

del estudio y a la cuestión de si los integrantes del grupo consideran<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!