24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 2<br />

ser receptivo ante la necesidad de los pacientes de ser tratados humana y respetuosamente<br />

(véase la ilustración 2.4).<br />

La OMS define la salud como la esperanza de vida, tomando en cuenta el tiempo<br />

vivido sin ninguna discapacidad (incluyendo las enfermedades crónicas o las debidas<br />

a la edad avanzada). En los países industrializados de Europa occidental, por<br />

ejemplo, el promedio de la esperanza de vida de los hombres es de 74 años, de<br />

los cuales 6,5 años son con alguna discapacidad; el de las mujeres es de 80,8 y 7<br />

años, respectivamente. En África, en las regiones más golpeadas por el SIDA, los<br />

hombres viven un promedio de tan sólo 45,6 años, de los cuales 7,6 son con alguna<br />

discapacidad; los valores respectivos entre las mujeres son de 48 y 8 años. La<br />

receptividad ante las necesidades humanas de los pacientes se traduciría como el<br />

respeto a la dignidad y la autonomía del paciente y en la reducción del miedo y la<br />

vergüenza que conlleva la enfermedad. La equidad significa, en términos ideales, la<br />

protección financiera para todos mediante un pago conforme a la capacidad financiera.<br />

Esto puede asegurarse con un sistema de prepago mediante un sistema de<br />

seguros, con tarifas que varíen de acuerdo con la capacidad financiera. Así, los ingresos<br />

del seguro forman un fondo común del que se paga el costo de la atención,<br />

de modo que los ricos ayudan a pagar el tratamiento de los pobres. Un sistema semejante<br />

es lamentablemente difícil de organizar en los países menos desarrollados,<br />

en donde las áreas rurales albergan sobre todo a gente pobre; sin embargo la OMS<br />

cuenta con la solidaridad internacional y contribuciones de fundaciones benéficas.<br />

El sistema de salud abarca tanto los servicios públicos como los privados, aunque<br />

por el momento no incluye los sectores de la agricultura y la educación, entre<br />

otros, no obstante su relevancia. La primera urgencia se refiere al desempeño<br />

Ilustración 2.4<br />

Funciones<br />

Objetivos y funciones del sistema de salud<br />

Objetivos<br />

Administración<br />

(liderazgo,<br />

recuperación)<br />

Creación de recursos<br />

suficientes (inversión<br />

y capacitación)<br />

Servicios<br />

esenciales<br />

costobeneficio<br />

Receptividad ante<br />

la necesidad de un<br />

trato humano<br />

Contribución<br />

(financiera) justa<br />

SALUD<br />

Financiamiento<br />

(recaudación de fondos,<br />

cooperación, compra)<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!