24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 6<br />

I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Los OBJETIVOS de un proyecto de investigación resumen lo que debe lograrse con<br />

el estudio.<br />

Los objetivos deben estar estrechamente relacionados con el planteamiento del<br />

problema. Por ejemplo, si el problema identificado es la escasa utilización de las clínicas<br />

de salud infantil, el objetivo general del estudio podría ser identificar las razones<br />

de esta escasa utilización, para encontrar soluciones.<br />

El objetivo general de un estudio establece lo que los investigadores esperan lograr con<br />

el estudio en términos generales.<br />

Es posible (y recomendable) descomponer un objetivo general en partes más pequeñas<br />

lógicamente interconectadas. Éstas suelen ser los objetivos particulares.<br />

Los objetivos particulares deben tratar de manera sistemática los diversos aspectos<br />

del problema, tal como se define en la sección “Planteamiento del problema”<br />

(módulo 4) y los factores clave que se considera que influyen o causan el problema.<br />

Debe precisar qué va a hacer usted en el estudio, en dónde y con qué propósito.<br />

Un estudio del costo y la calidad de los cuidados en el hogar de los pacientes con<br />

VIH/SIDA y sus comunidades en Zimbabwe, que desarrolló un taller de ISS, tuvo<br />

por objetivo general:<br />

Explorar en qué medida los proyectos de cuidados comunitarios con base en<br />

el hogar (CCBH) en Zimbabwe proporcionaban cuidados de buena calidad, adecuados,<br />

asequibles y sustentables a la gente con VIH/SIDA, e identificar de qué<br />

manera podrían mejorarse dichos servicios.<br />

Este objetivo se fragmentó en los siguientes objetivos particulares:<br />

1. Identificar la gama completa de cuidados de salud/atención económicos,<br />

psicosociales y demás, de los pacientes afectados por el SIDA.<br />

2. Determinar en qué medida los sistemas formales e informales tratan estas<br />

necesidades desde el punto de vista de los proveedores de servicios y<br />

del de los pacientes.<br />

3. Determinar el costo económico de los CCBH para el paciente y la familia<br />

así como para los propios programas formales.<br />

4. Relacionar el costo estimado con la calidad del cuidado brindado al paciente<br />

por la familia, y a la familia/paciente por el programa de CCBH.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!