24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 1<br />

de decisiones de alto nivel y a miembros de la comunidad, es de esperarse que<br />

los planes de acción puedan echarse a andar en cuanto concluyan los estudios.<br />

Las actividades propuestas se integran normalmente en el programa de salud<br />

distrital, provincial o nacional, y se someten a la supervisión y evaluación acostumbradas.<br />

¿Cómo se elabora la propuesta de investigación?<br />

Al elaborar una propuesta de investigación, deben seguirse una serie de pasos<br />

básicos. Éstos se presentan en el siguiente diagrama de flujo.<br />

Este diagrama de flujo aparece al reverso de cada una de las páginas que marcan<br />

el comienzo de los módulos 3-18. El paso en el proceso de elaboración de la<br />

propuesta al que el módulo se refiere se indica con un doble recuadro en la caja<br />

correspondiente del diagrama de flujo.<br />

Debe hacerse hincapié en que el proceso de diseño de una propuesta de investigación<br />

no es nunca lineal, sino cíclico. A lo largo del trayecto, hay múltiples<br />

oportunidades de analizar y –de ser necesario– modificar incluso partes de la<br />

propuesta que ya se habían esbozado. Al desarrollar el método de investigación,<br />

por ejemplo, los equipos pueden caer en la cuenta de que los objetivos,<br />

o el planteamiento mismo del problema, deben reformularse para precisarse.<br />

Al terminar el plan de trabajo y el presupuesto, los equipos pueden determinar<br />

que, por razones financieras, el diseño de la investigación debe modificarse<br />

para que el proyecto sea más modesto y por ende menos costoso.<br />

Al final de la primera parte del curso, cada equipo habrá elaborado una propuesta<br />

de investigación con los siguientes capítulos: (Para revisar una descripción pormenorizada,<br />

véase el módulo 18.)<br />

RESUMEN EJECUTIVO<br />

1. Introducción<br />

1.1 Antecedentes La revisión bibliográfica puede<br />

1.2 Planteamiento del problema ser parcial o completamente<br />

1.3 Revisión bibliográfica integrada en 1.1 y 1.2<br />

2. Objetivos<br />

3. Metodología<br />

3.1 Tipo de estudio, variables, técnicas de recolección de datos<br />

3.2 Muestreo<br />

3.3 Plan para la recolección de datos<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!