24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 11<br />

Las siguientes reglas generales pueden ayudar a determinar el tamaño deseable<br />

de la muestra de cualquier estudio dado:<br />

• El tamaño deseable de la muestra depende de la variación prevista de los<br />

datos (de las variables más importantes): cuanto más variados sean los datos,<br />

más amplio será el tamaño de la muestra que necesitamos para alcanzar<br />

el nivel de precisión deseado<br />

• El tamaño deseable de la muestra también depende del número de celdas<br />

que vayamos a tener en las tabulaciones cruzadas (véase el módulo 13)<br />

necesarias para analizar los resultados. Una indicación general es tener por<br />

lo menos de 5 a 10 unidades de estudio por celda.<br />

Por ejemplo, después de realizar varios GD y entrevistas en profundidad en el<br />

estudio de la conducta de los hombres y las mujeres con respecto a la planificación<br />

familiar (véase la sección III.1 de este módulo) usted puede decidir llevar a<br />

cabo una encuesta más amplia. Si su estudio exploratorio revela que la edad y<br />

la educación parecen ser factores determinantes en el ejercicio de la PF, querrá<br />

comparar al respecto grupos con diferentes niveles de educación y de diferentes<br />

edades. Si divide cada una de estas variables en tres categorías y selecciona<br />

cuatro categorías de informantes (usuarios/cónyuges de usuarias; usuarias; no<br />

usuarios, no usuarias) tendría 12 celdas en cada cuadro. Para obtener 5-10 respuestas<br />

por celda, necesitaría 60-120 informantes en cada una de las áreas de<br />

la investigación.<br />

Como otras variables pueden tener aún más categorías, usted puede intentar<br />

seleccionar a 120 informantes en las zonas rurales y a 120 en las urbanas. Sin<br />

embargo, puesto que el ejercicio de la PF puede no estar distribuido en la misma<br />

medida entre la población (por ejemplo, 25% usuarios, 75% no usuarios), su<br />

muestra va a tener que ser mayor de 120 para poder obtener el tamaño deseado<br />

de la muestra. Puede calcularse qué tan grande debe ser la muestra; sin embargo,<br />

el tamaño deseable de la muestra no siempre puede lograrse por falta de<br />

recursos tales como tiempo, potencial humano y dinero. Esta limitación se aplica<br />

tanto a los estudios cualitativos como a los cuantitativos.<br />

De aquí que el tamaño final de la muestra sea muchas veces un arreglo entre lo<br />

deseable y lo factible.<br />

Cálculo del tamaño de la muestra<br />

En los estudios cuantitativos, antes de embarcarse en el proyecto, los investigadores<br />

deben calcular el tamaño de la muestra para encontrar su tamaño deseable.<br />

Las fórmulas para calcularlo están listadas en el anexo 11.2. Se dividen en<br />

dos categorías, dependiendo de lo que se busca con el estudio:<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!