24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 4<br />

• Prepare primero un boceto que cubra de 2 a 5 temas de la lista presentada,<br />

justo antes de la sesión de trabajo en equipo.<br />

• Prepare enseguida un párrafo o dos con “información de los antecedentes”<br />

(tema 1) para situar el problema en su contexto; esta información puede<br />

usarse después como introducción del planteamiento del problema.<br />

• Defina, finalmente, los términos críticos y explique las abreviaturas, si fuera<br />

necesario.<br />

6. Identifique la información que necesita, ya sea de la bibliografía o de los informantes<br />

clave, para enfocar su estudio y desarrollar su planteamiento del problema.<br />

De ser necesario, pídales a los facilitadores del grupo que lo apoyen. Puede<br />

incluir mucho del contenido –si no es que todo– de su revisión bibliográfica (módulo<br />

5) en el planteamiento del problema.<br />

7. Presente en la sesión plenaria sus rotafolios con el diagrama del análisis del<br />

problema y el resumen de su planteamiento. Justifique la necesidad del estudio<br />

(¼ hora por grupo). Vea en la página siguiente las instrucciones para comentar la<br />

presentación.<br />

8. Conserve todo el material presentado, así como sus notas sobre los comentarios<br />

recibidos en la sesión plenaria, para usarlos en la elaboración de su propuesta.<br />

Pase a la computadora el primer borrador de su planteamiento del problema.<br />

Instrucciones para realizar la sesión plenaria que sigue al trabajo en equipo:<br />

presentación y discusión del planteamiento del problema<br />

Cada grupo debe presentar el diagrama de análisis y el planteamiento del problema<br />

en la sesión plenaria. Los facilitadores y los integrantes de otros grupos deben hacer<br />

comentarios y sugerencias para mejorarlos.<br />

Instrucciones de la presentación<br />

• Cada presentación debe ser de 10 a15 minutos.<br />

• Presente el análisis del problema con ayuda del diagrama. De ser necesario,<br />

delimite los estudios que abordan los diversos aspectos del problema.<br />

• Presente el planteamiento del problema y manténgalo a la vista de los presentes,<br />

ya sea en el rotafolio, proyectado o en versión escrita.<br />

Instrucciones para la discusión<br />

Para cada presentación proponga los siguientes temas de discusión:<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!