24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 10A<br />

2. Una observación sesgada:<br />

La observación sesgada puede ocurrir fácilmente cuando se hacen observaciones<br />

o entrevistas de estructura libre, ya sea en grupo o individuales. Existe el<br />

riesgo de que el recopilador de datos sólo vea o escuche lo que le interesa o de<br />

que pierda información crítica para la investigación.<br />

Los protocolos de observación y las pautas para hacer entrevistas abiertas deben<br />

prepararse, y debe capacitarse y entrenarse a los recopiladores de datos en el<br />

uso de ambas herramientas. Más aún, es muy recomendable que los recopiladores<br />

de datos trabajen en pareja cuando empleen técnicas de investigación<br />

flexibles, y comenten e interpreten los datos inmediatamente después de recabarlos.<br />

Otra posibilidad –común entre los antropólogos– es utilizar una grabadora<br />

y transcribir el contenido palabra por palabra.<br />

3. Los efectos de la entrevista en el informante:<br />

Este factor puede presentarse en todas las situaciones en que se haga una entrevista.<br />

El informante puede desconfiar de la intención de la entrevista y eludir<br />

determinadas preguntas o dar respuestas engañosas. Por ejemplo: en una encuesta<br />

sobre alcoholismo usted les pregunta a los niños en la escuela: “¿Tu papá<br />

a veces se emborracha?” Muchos probablemente nieguen que su papá lo haga,<br />

incluso si lo hace. Semejante sesgo puede reducirse si se explica adecuadamente<br />

a los informantes el propósito del estudio, se articulan de una manera positiva<br />

las preguntas sobre los temas más delicados, se da el tiempo suficiente a la<br />

entrevista, y se asegura a los informantes que los datos recabados van a tratarse<br />

confidencialmente (véase el módulo 10B).<br />

También es importante ser cuidadoso en la selección de los entrevistadores. En<br />

un estudio que busca las razones del escaso uso de los servicios de salud locales,<br />

por ejemplo, no hay que pedirles a los trabajadores de la salud de los centros<br />

en cuestión que entrevisten a la población. Su uso como entrevistadores puede<br />

determinar, o por lo menos influir, en los resultados del estudio.<br />

4. Sesgo de la información:<br />

A veces la información tiene deficiencias en sí misma. Los registros médicos<br />

pueden tener lagunas o ser ilegibles. Esto nos dice algo sobre la calidad de los<br />

datos y debe registrarse. Por ejemplo, en un estudio de la deserción de los pacientes<br />

de TB, debe calcularse el porcentaje de desertores que hayan dado un<br />

domicilio incompleto o no lo hayan dado.<br />

Otro sesgo común en la información se debe a las lagunas en la memoria de<br />

la gente; a esto se le llama sesgo de memoria o recuerdo. Pasados dos o tres<br />

meses, una madre puede no recordar todos los detalles del último episodio de<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!