24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. FORMULACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Módulo 4<br />

La primera sección de una propuesta de investigación es el “planteamiento del<br />

problema”.<br />

¿Por qué es importante plantear y definir bien el problema?<br />

Usted va a descubrir que un planteamiento claro del problema:<br />

• Es la base de la elaboración ulterior de la propuesta de investigación (los<br />

objetivos de la investigación, la metodología, el plan de trabajo, el presupuesto,<br />

etc.).<br />

• Facilita encontrar la información e informes de estudios similares de los<br />

que su propio diseño de estudio puede obtener provecho.<br />

• Le permite señalar sistemáticamente por qué se debe emprender la investigación<br />

propuesta y lo que espera conseguir con los resultados del<br />

estudio; puntos clave en la presentación del proyecto a los miembros de la<br />

comunidad, los trabajadores de la salud, ministros importantes y agencias<br />

donadoras que deban apoyar su estudio o dar su consentimiento.<br />

¿Qué información debe incluirse en el planteamiento del problema?<br />

1. Una breve descripción de las características socioeconómicas y culturales,<br />

y una perspectiva general del estado de la salud y el sistema de atención<br />

de la salud en el país/distrito, hasta donde sea relevante para la comprensión<br />

del problema. De haberlas disponibles, incluya estadísticas ilustrativas<br />

para ayudar a describir el contexto del problema.<br />

2. La descripción concisa de la naturaleza del problema (la discrepancia entre<br />

lo que es y lo que debería ser), su dimensión, su distribución y su gravedad<br />

(quiénes son los afectados, en dónde, desde cuándo), y sus consecuencias<br />

para las personas afectadas y para los servicios. Para hacer un estudio<br />

descriptivo o de evaluación debe describir los diferentes componentes del<br />

problema.<br />

3. El análisis de los factores principales que pueden estar influyendo en el<br />

problema y la explicación de por qué ciertos factores requieren una mayor<br />

investigación para que el problema pueda ser comprendido totalmente.<br />

4. Una breve descripción de alguna solución del problema que se haya probado<br />

en el pasado, explicando qué tanto funcionó y por qué se necesita una<br />

investigación mayor (justificación del estudio).<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!