24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 4<br />

I. ANÁLISIS DEL PROBLEMA<br />

En la ISS, el investigador suele tener que estudiar problemas con los que puede<br />

no estar familiarizado, a diferencia de los miembros de la comunidad, los trabajadores<br />

y los funcionarios de la salud, quienes normalmente los conocen bien,<br />

pero quizás no los han considerado críticamente.<br />

Un paso crucial en el diseño de la investigación es el análisis sistemático del problema,<br />

que hacen en equipo los investigadores, los trabajadores, los funcionarios<br />

de la salud y los miembros de la comunidad, ya que:<br />

1. permite a los involucrados compartir su conocimiento del problema,<br />

2. aclara el problema y los factores que lo propician<br />

3. facilita determinar el enfoque y el alcance de la investigación.<br />

Nota:<br />

Quizás sea imposible reunir a todos los involucrados en el lugar donde se realiza el<br />

taller; si alguno de ellos faltara (por ejemplo, los trabajadores de la salud locales o los<br />

miembros de la comunidad) se le debe pedir su opinión antes de dar por terminada la<br />

propuesta de investigación (antes del taller e inmediatamente después de realizarlo).<br />

Pasos para analizar el problema<br />

Paso 1<br />

Aclare los puntos de vista de los investigadores, los funcionarios<br />

y los trabajadores al cuidado de la salud respecto del problema.<br />

Muchas veces, los funcionarios y los trabajadores al cuidado de la salud se expresan<br />

en términos muy generales o imprecisos sobre las áreas de preocupación<br />

del sistema de salud. Por ejemplo,<br />

“Las complicaciones de los abortos inseguros necesitan mayor atención”<br />

“El aborto de las jóvenes es un problema”.<br />

Durante las discusiones iniciales con los funcionarios y los trabajadores al cuidado<br />

de la salud involucrados en el área del problema; para aclarar los temas, haga<br />

una lista de todos los problemas del ámbito de preocupación tal como ellos los<br />

perciben.<br />

Recuerde que surge un problema cuando hay una discrepancia entre “lo que es”<br />

y “lo que debería ser” (véase el módulo 3). Por tanto, los problemas percibidos<br />

deben expresarse de manera que dicha discrepancia sea evidente.<br />

Por ejemplo, los funcionarios y los trabajadores al cuidado de la salud determinan<br />

que la preocupación general ante las complicaciones derivadas de los abortos<br />

inseguros entre las jóvenes incluye los siguientes problemas:<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!