24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 10A<br />

Los cuestionarios estructurados que permiten que el investigador cuantifique<br />

respuestas pre o poscategorizadas son un ejemplo de las técnicas cuantitativas<br />

de investigación. Las respuestas a las preguntas pueden contarse y expresarse<br />

numéricamente.<br />

Las técnicas cuantitativas de investigación se usan para cuantificar el tamaño, la distribución<br />

y la asociación de determinadas variables en una población. “¿Cuántos?”,<br />

“¿con qué frecuencia?” y “¿qué tan significativo?” son preguntas importantes.<br />

Tanto las técnicas cualitativas como las cuantitativas se utilizan con frecuencia<br />

en un mismo estudio.<br />

Por ejemplo:<br />

En el país X se ha observado que los niños de entre 1 y 2½ años, que ya empezaron<br />

a comer solos, tienen –una vez que se enferman– un consumo insatisfactorio<br />

de alimentos. Para abordar el problema puede diseñarse un estudio que conste<br />

de las siguientes etapas:<br />

• Grupos de discusión (GD) con entre 2 y 5 grupos de madres, o entrevistas<br />

en profundidad con entre 10 y 20 madres de niños de este grupo de<br />

edades, para averiguar si las prácticas alimentarias de sus hijos cambian<br />

cuando éstos padecen (diversas) enfermedades, y cómo los tratan cuando<br />

no tienen apetito por estar enfermos (estudio exploratorio);<br />

• Un estudio de corte transversal que compruebe los hallazgos relevantes<br />

del estudio exploratorio en una escala más amplia, y<br />

• Un GD con mujeres en la zona del estudio para comentar los hallazgos y<br />

las preguntas que puedan surgir de la encuesta, y para plantear posibles<br />

soluciones a los problemas detectados.<br />

En este ejemplo, la primera parte del estudio –cualitativa– se usaría para orientar<br />

la encuesta a los temas relevantes (la conducta alimentaria de las madres y las<br />

razones de dicha conducta) y para ayudar a elaborar las preguntas de manera<br />

óptima a fin de obtener la información necesaria.<br />

La segunda parte del estudio –cuantitativa– se usaría para averiguar qué proporción<br />

del grupo de madres tiene determinadas prácticas y las razones de su<br />

conducta, y si ciertas categorías de niños (por ejemplo, los más jóvenes, o niños<br />

de determinados estratos socioeconómicos) están más expuestos al riesgo que<br />

otros.<br />

La tercera parte del estudio –cualitativa– proporcionaría información de los hallazgos<br />

más importantes de la encuesta. ¿Qué sentido tienen las conclusiones en<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!