24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 18<br />

tiquen y midan el tiempo de su presentación antes de exponerla ante el panel.<br />

(Véanse en las Notas del instructor de la “Administración del Curso” durante el<br />

taller, más pormenores sobre las habilidades necesarias para la presentación).<br />

Los puntos principales que debe subrayar en la presentación incluyen:<br />

1. El título del estudio.<br />

2. Una breve descripción del problema, por qué es necesario el estudio, qué<br />

información se necesita y cómo va a usarse.<br />

3. Los objetivos del estudio.<br />

4. Una breve descripción del diseño del estudio, la(s) muestra(s) y los métodos<br />

de la recolección de datos.<br />

5. Un resumen de cómo y cuándo va a implementarse el estudio (en dónde,<br />

por quién, cuándo, etc.).<br />

6. Un resumen de cómo se van a analizar los datos para proveer la información<br />

necesaria.<br />

7. Un resumen de los principales recursos necesarios (por ejemplo, humanos,<br />

presupuesto, transporte).<br />

8. Un breve resumen de las consideraciones éticas y el plan para administrar<br />

el proyecto, monitorearlo y utilizar los resultados.<br />

Aunque la presentación debe ser breve, los participantes deben estar preparados<br />

para responder con toda precisión preguntas sobre cualquiera de los aspectos de<br />

la propuesta. Tenga a la mano una lista de los temas o variables de la investigación<br />

para las preguntas sobre el contenido del estudio.<br />

Presentación de la propuesta<br />

Las cartas que acompañen a la presentación llevan el título de la investigación, el<br />

nombre del líder del equipo y el del administrador del proyecto, y el periodo en<br />

que se va a llevar a cabo. Si alguna carta va dirigida al consejo nacional de investigación<br />

o a un grupo similar, puede hacer una breve referencia a la metodología<br />

propuesta para el estudio y a los resultados esperados, y mencionar en qué sección<br />

de la propuesta se puede encontrar información más detallada al respecto.<br />

Prepare una carta de intenciones que resuma claramente la propuesta de investigación<br />

y el presupuesto estimado de los recursos necesarios, para enviarla a las<br />

organizaciones patrocinadoras potenciales. En las cartas a los donantes potenciales<br />

establezca la suma total necesaria y la cuenta bancaria en que el dinero,<br />

si se otorga, debe abonarse. Es recomendable darle seguimiento a la propuesta<br />

con una línea de presupuesto, por si la aplicación de las recomendaciones llega<br />

a necesitar recursos adicionales.<br />

362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!