24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 8<br />

IV. CAUSAS Y ASOCIACIONES; FACTORES DE CONFUSIÓN<br />

Las variables dependientes y las independientes<br />

Puesto que en la ISS es frecuente buscar explicaciones causales, es importante<br />

distinguir entre las variables dependientes y las independientes.<br />

La variable que se usa para describir o medir el problema de estudio se llama variable<br />

dependiente.<br />

Las variables que se usan para describir o medir los factores contribuyentes o por lo<br />

menos de influencia en el problema se llaman variables independientes.<br />

Por ejemplo, en un estudio de la relación entre fumar y el cáncer de pulmón, “padecer<br />

cáncer de pulmón” (con los valores sí y no) sería la variable dependiente,<br />

y “fumar” (con variaciones que van desde no fumar hasta fumar más de tres<br />

cajetillas diarias), la variable independiente.<br />

Si una variable es dependiente o independiente, lo determinan el planteamiento<br />

del problema y los objetivos del estudio. Por tanto, al diseñar un estudio analítico<br />

es importante establecer con claridad cuál es la variable dependiente y cuáles<br />

son las independientes. Note que si un investigador indaga por qué la gente<br />

fuma, “fumar” es la variable dependiente, y “la presión de sus pares para que<br />

fume” podría ser una variable independiente. En el estudio de cáncer de pulmón,<br />

“fumar” era la variable independiente.<br />

EJERCICIO 2<br />

Revise su diagrama de análisis y vea si puede dar un ejemplo de variable dependiente<br />

y uno o dos de variables independientes en su propio estudio.<br />

Aunque en el lenguaje cotidiano podemos hablar de posibles causas de los<br />

problemas, en el lenguaje científico preferimos hablar de asociaciones entre<br />

las variables, a menos que la relación causal sea comprobable. Si encontramos<br />

una asociación entre fumar y el cáncer, podemos concluir que fumar causa el<br />

cáncer sólo si demostramos tanto que el cáncer se desarrolló después de que<br />

el paciente comenzó a fumar, como que no hay otros factores que pudieron<br />

causar el cáncer o el hábito de fumar. La gente nerviosa, por ejemplo tiene<br />

más probabilidades de fumar o de sufrir cáncer que las personas que no son<br />

nerviosas.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!