24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Variables contextuales<br />

Módulo 8<br />

En casi todo estudio deben considerarse las variables contextuales, tales como<br />

la edad, el sexo, el nivel educativo, el nivel socioeconómico, el estado civil y la<br />

religión. Estas variables contextuales se relacionan con frecuencia con algunas<br />

variables independientes, de manera que influyen indirectamente en el problema<br />

(por consiguiente, son llamadas variables contextuales) Deben medirse sólo las<br />

variables contextuales importantes para el estudio. Las variables contextuales<br />

son muchas veces variables de confusión.<br />

Nota 1:<br />

Si usted hace un estudio puramente descriptivo como, por ejemplo, un inventario<br />

del conocimiento, las actitudes y las prácticas relacionadas con la (esquistosomiasis)<br />

o el SIDA, no necesita diferenciar entre la variable dependiente y las independientes,<br />

puesto que entre ellas no hay relaciones causales. En un estudio semejante,<br />

usted puede concentrarse simplemente en las variables y, si fuera necesario, puede<br />

agregar definiciones operativas con indicadores para medir el conocimiento, las actitudes<br />

y las prácticas (véase la ilustración 4.5 del módulo 4).<br />

Nota 2:<br />

En los estudios de evaluación, sin embargo, es particularmente importante preparar<br />

buenas definiciones operativas porque en este caso queremos medir y comparar<br />

resultados al principio de la fase del proyecto y en medio o al final.<br />

De acuerdo con la definición de la salud de la OMS como una consecuencia del<br />

sistema de salud (véase la ilustración 2.4 del módulo 2), podemos medir, por<br />

ejemplo, la mejoría de la salud de una población comparando “la expectativa de<br />

vida estimada al nacimiento”, y “el tiempo vivido con una discapacidad” durante<br />

los últimos diez años (siempre y cuando los factores epidemiológicos y otros<br />

factores ambientales no hayan variado). El crecimiento de la equidad del sistema<br />

de salud podría medirse por el porcentaje de gasto en salud del bolsillo de los<br />

pobres (que vivan con un dólar o menos al día), del total del gasto en salud, comparado,<br />

por decir algo, en los últimos diez años.<br />

La respuesta a la necesidad de los pacientes de recibir un trato humano es más<br />

difícil de medir, pero podría elaborarse un cierto número de indicadores usando<br />

los conceptos de: respeto al paciente (no humillarlo o degradarlo); la confidencialidad<br />

con respecto a su diagnóstico y tratamiento; el proporcionarle la información<br />

básica para que pueda elegir opciones respecto de su propia salud y su<br />

tratamiento, y la orientación al cliente de los servicios ofrecidos (atención rápida,<br />

establecimientos limpios) (OMS 2000: 32). Resulta interesante que no sólo<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!