24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 5<br />

también le ayuda a evitar el sesgo en su propio estudio. Los tipos más comunes<br />

de sesgo en la bibliografía incluyen:<br />

• Minimizar las controversias y diferencias en los resultados del estudio.<br />

• Sólo usar las referencias que apoyan el punto del vista del autor.<br />

• Esbozar conclusiones de largo alcance a partir de los resultados de una<br />

investigación preliminar o inconsistente, o hacer amplias generalizaciones<br />

a partir de un solo caso o un estudio reducido.<br />

Consideraciones éticas<br />

El tipo de sesgo mencionado anteriormente pone en duda la integridad científica<br />

del investigador responsable. Además, el descuido en la presentación y la<br />

interpretación de los datos pone a los lectores en el camino equivocado. Esto<br />

tiene consecuencias graves en cuanto al tiempo y el dinero invertido en la ISS,<br />

y puede conducir a decisiones equivocadas que afecten la salud de la gente. Un<br />

acto igualmente grave –por el que un investigador puede ser llevado a juicio–,<br />

es la presentación de resultados de investigación o de la publicación científica<br />

de otros escritores sin citar al autor. De aquí que siempre deban seguirse los<br />

procedimientos apropiados de referencia en las propuestas y los informes de<br />

investigación.<br />

Introducción al trabajo en equipo<br />

Para esta sesión de trabajo en equipo debe usted escoger a un moderador. Las<br />

sesiones subsiguientes van a tener siempre un moderador y una persona que<br />

lleve el registro.<br />

Las funciones del moderador son:<br />

• Cerciorarse de que el grupo en su conjunto entienda y complete todas las<br />

tareas programadas para el trabajo en equipo.<br />

• Vigilar que todos los integrantes del grupo tengan oportunidad de contribuir.<br />

(Un moderador no debe dominar la discusión ni presentar siempre los<br />

resultados del trabajo en equipo en las sesiones plenarias).<br />

• Distribuir entre los integrantes del grupo las tareas –cuando sean muchas–<br />

y ver que el grupo en su conjunto tenga oportunidad de comentar todas las<br />

contribuciones antes de presentarlas en pleno.<br />

• Cerciorarse de que 10 minutos antes del inicio de la sesión plenaria, se<br />

preparen los rotafolios y las láminas de retroproyección para la presentación.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!