24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

197<br />

Módulo 10B<br />

Posible solución: si sospecha que la pregunta no fue entendida, puede<br />

decir: “Tal vez no fui muy claro. Lo que quise preguntar es...”, seguido de<br />

la pregunta, expresada de manera ligeramente más puntual. Si sospecha<br />

que el informante duda en responder, entonces dígale que, si lo desea,<br />

puede brincarse la pregunta. Si el informante no tiene objeción en continuar,<br />

vuelva a insistir en que la información va a tratarse con confidencialidad.<br />

Enseguida repita la pregunta.<br />

• La respuesta puede estar incompleta o ser poco clara.<br />

Posible solución: repita lo que dijo y anime al informante a continuar con<br />

frases tales como: “No he entendido bien lo que quieres decir. ¿Puedes<br />

explicármelo un poco más?” o: “¿Puedes mencionar más posibilidades?”.<br />

O, si el informante comenzó a dar un ejemplo y no lo terminó, puede explorar<br />

con preguntas tales como: “¿Cuándo pasó qué?”. “¿Por qué hiciste<br />

qué?”. “¿Qué tan seguido sucede?”. “¿Por qué lo crees así?”, etcétera.<br />

La respuesta puede ser irrelevante para la pregunta.<br />

Posible solución: diga algo así como “Eso no es exactamente lo que quise<br />

preguntar” y repita la pregunta, ligeramente pormenorizada.<br />

• Sospecha que el informante no está diciendo la verdad (respuesta inválida),<br />

ya sea porque diversas partes de la respuesta se contradicen entre sí,<br />

o porque el informante sabe cuál es la respuesta “deseable” y la da para<br />

complacer al entrevistador. Ambas cosas pueden pasar al mismo tiempo.<br />

Por ejemplo: en una entrevista sobre la conducta sexual, un joven informa<br />

que usó condones el mes pasado. Más adelante, dice que sólo usa condón<br />

con compañeras eventuales. Cuando se le pide que describa un poco<br />

mejor a las compañeras eventuales (quiénes son, en dónde las encuentra,<br />

qué tan frecuentemente, cuándo fue la última vez) responde que no ha<br />

tenido compañeras eventuales en los últimos tres meses, desde que tiene<br />

una compañera estable. Probablemente la primera respuesta haya sido un<br />

planteamiento “socialmente aceptable” para complacerlo a usted, pero los<br />

datos contradictorios pueden también significar que la verdad (la conducta<br />

sexual real) es algo complicada. Puede ser “socialmente inaceptable” para<br />

su nueva amiga que siga teniendo otros contactos sexuales; puede estar<br />

negando esos contactos, y la primera respuesta (que usó condón con una<br />

compañera eventual el mes pasado) puede ser cierta.<br />

Posible solución: sintetice los tres planteamientos contradictorios, y pregúntele<br />

al informante: “¿Cómo debo interpretar esto? Dices que usaste<br />

condones el mes pasado. También dices que usas condones sólo con<br />

compañeras eventuales, y que desde hace tres meses no has tenido com-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!