24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 11<br />

La principal desventaja de este tipo de muestreo es que:<br />

En comparación con el muestreo aleatorio simple, hay una mayor probabilidad de que<br />

la muestra final no sea representativa del total de la población de estudio, ya que depende<br />

sobre todo del número de conglomerados que se seleccione en el primer estadio.<br />

Cuanto mayor sea el número de conglomerados, mayor es la probabilidad de que la<br />

muestra sea representativa. Adicionalmente, las unidades de muestreo a nivel de la<br />

comunidad deben seleccionarse aleatoriamente (¡evite el muestreo por conveniencia!).<br />

Sesgo en el muestreo<br />

El sesgo es un error sistemático en los procedimientos de muestreo que conlleva<br />

una distorsión de los resultados del estudio.<br />

En el módulo 10 se comenta cómo el uso de herramientas de recolección de<br />

datos defectuosas puede derivar en la obtención de datos sesgados. Puede haber<br />

un sesgo introducido como consecuencia de procedimientos de muestreo<br />

inadecuados, que tienen como resultado una muestra poco representativa de la<br />

población de estudio.<br />

Por ejemplo, se llevó a cabo un estudio para determinar las necesidades en el<br />

ámbito de la salud en una población rural, para planear las actividades básicas de<br />

atención. Sin embargo, se dejó fuera del estudio una tribu nómada que representaba<br />

una tercera parte de la población total. Como resultado, el estudio no dio un<br />

cuadro preciso de las necesidades de la población total.<br />

Hay varias fuentes de sesgos que pueden aflorar durante el muestreo. La más<br />

conocida es la de la falta de respuesta.<br />

La falta de respuesta puede ocurrir en cualquier situación en que se haga una entrevista,<br />

pero se da sobre todo en las encuestas a gran escala con cuestionarios<br />

auto-administrados. Los encuestados pueden negarse a llenar el cuestionario u<br />

olvidar hacerlo. El problema está en que en una muestra dada, los encuestados<br />

que no responden pueden tener características que difieran sistemáticamente<br />

de las de los que sí responden.<br />

Hay diversas maneras de tratar este problema y reducir la posibilidad de sesgos:<br />

• Las herramientas de recolección de datos (incluyendo las indicaciones por<br />

escrito para que los entrevistadores las utilicen con los posibles encuestados)<br />

deben pretestearse y, de ser necesario, deben ajustarse para asegurar<br />

una mejor cooperación.<br />

• Si la falta de respuesta se debe a la ausencia de algunos de los individuos<br />

con quienes se contaba, puede considerarse darles seguimiento.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!