24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 4<br />

• El incremento en las cifras de los abortos inseguros inducidos en las jóvenes.<br />

• La administración deficiente de los servicios de salud para atender las<br />

complicaciones del aborto inducido.<br />

• El estigma social asociado con el embarazo prematrimonial.<br />

• La ilegalidad del aborto.<br />

• Las actitudes negativas de los trabajadores de la salud en relación con el<br />

aborto inducido.<br />

• La clandestinidad del aborto.<br />

Paso 2<br />

Especifique el corazón del problema y descríbalo a fondo<br />

Procure ahora identificar el corazón del problema y cuantificarlo. Viendo el ejemplo<br />

comentado en el Paso 1, puede decidir que el corazón del problema es:<br />

• El aumento de las complicaciones en los abortos inseguros entre las jóvenes<br />

Trate de describirlo meticulosamente:<br />

• La naturaleza del problema; la discrepancia entre “lo que es” y lo que “debería<br />

ser” en cuanto a los abortos inseguros y sus complicaciones<br />

• La distribución del problema – quiénes se ven afectados, cuándo y dónde<br />

• El tamaño y la intensidad del problema ­ ¿ha proliferado?, ¿qué tan grave<br />

es?, ¿cuáles son sus consecuencias (en términos de incapacidad, muerte,<br />

desperdicio de recursos)?<br />

Paso 3<br />

Análisis del problema<br />

Después de identificar el corazón del problema, debe usted:<br />

• Identificar los factores que pueden propiciar el problema<br />

• Aclarar la relación entre el problema y los factores que lo originan<br />

Es útil visualizar estas interrelaciones en forma de diagrama. Los principios<br />

básicos para la construcción de un diagrama semejante se ilustran a continuación<br />

(véase ilustración 4.1).<br />

La relación entre el problema y los factores contribuyentes puede indicarse con<br />

flechas, de un solo sentido (en las relaciones de causa efecto) o de doble sentido<br />

(en las relaciones recíprocas). El corazón del problema puede identificarse<br />

rodeándolo con una doble línea.<br />

El análisis del problema implica varios subpasos.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!