24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 10A<br />

la zona de estudio? ¿La interpretación de los datos pasó por alto determinados<br />

aspectos? ¿Qué acción terapéutica es viable para mejorar las prácticas alimentarias<br />

de los niños enfermos?<br />

Es también común recabar datos cualitativos y cuantitativos en un solo cuestionario.<br />

Los investigadores que recopilen los datos deben tener cuidado para:<br />

• no incluir demasiadas preguntas abiertas en una encuesta de gran número<br />

de casos o amplia escala, lo que complicaría el análisis de los datos, y<br />

• no utilizar pruebas estadísticas inapropiadas con los datos cuantitativos<br />

generados en estudios de pequeña escala.<br />

III. SESGO EN LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN<br />

El sesgo en la recopilación de información es un sesgo o distorsión que se da al<br />

recabar los datos, de manera que éstos no representan la realidad.<br />

Posibles fuentes de sesgo durante la recolección de datos:<br />

1. Herramientas defectuosas, tales como:<br />

• Cuestionarios con:<br />

– preguntas fijas o cerradas sobre temas de los que se sabe poco (con<br />

frecuencia se hace la “pregunta equivocada”);<br />

– preguntas abiertas sin indicaciones sobre cómo plantearlas (o contestarlas);<br />

– preguntas enunciadas vagamente;<br />

– “preguntas” tendenciosas que hacen que el encuestado crea que una<br />

respuesta pueda ser mejor que otra; o<br />

– preguntas ordenadas de manera ilógica.<br />

• Escalas de peso u otros instrumentos de mediciones que no estén estandarizados<br />

(véase la sección 1).<br />

Estas fuentes de sesgo pueden prevenirse con una planificación cuidadosa<br />

del proceso de recolección de datos y probando previamente las herramientas.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!