24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo a los módulos<br />

3. Asignación de los facilitadores a los grupos de trabajo<br />

Una vez que los participantes han elegido el tema de su investigación, se decide qué facilitadores<br />

–considerando sus intereses y su experiencia–, estarán a cargo de cada grupo.<br />

Los facilitadores permanecen, en principio, con los mismos grupos durante todo el curso,<br />

para asegurar la continuidad y la calidad del producto final.<br />

Además, cada facilitador puede tener toda la responsabilidad de ciertos aspectos técnicos<br />

del proceso de investigación en los que esté especializado, y asesorar en ello también a<br />

otros grupos. Asimismo, las personas de referencia adicionales locales pueden asesorar<br />

en temas ad hoc (por ejemplo, en el muestreo).<br />

4. Reuniones de los facilitadores<br />

Es deseable que los facilitadores tengan reuniones vespertinas diarias de hasta una hora<br />

para revisar los avances del curso y comentar posibles problemas. El coordinador del curso<br />

es el responsable de convocar a esta reunión. Quizás sea útil que un asistente registre<br />

por lo menos los puntos de acción de cada reunión.<br />

5. Aprobación de los proyectos<br />

Las organizaciones nacionales que deben aprobar las propuestas de investigación (el Consejo<br />

Nacional de Investigación, por ejemplo) también tienen que movilizarse antes y después<br />

del taller, para agilizar los procedimientos.<br />

6. Informe del taller<br />

Después de la introducción –de una página–, (que define cuándo, en dónde, por qué,<br />

organizadores, patrocinadores, equipo administrativo (funciones), tipo de participantes del<br />

curso), puede seguir un informe resumido –de 2 a 4 páginas– que describa el proceso de<br />

capacitación, empezando con los temas elegidos y terminando con los resultados de las<br />

evaluaciones. A este informe puede anexarse la lista de los participantes y los facilitadores<br />

del curso y sus direcciones (por grupo de investigación), así como (una síntesis de) los<br />

discursos de inauguración.<br />

El informe debe contener los borradores finales de las propuestas de investigación del<br />

grupo. Es muy recomendable que los facilitadores del curso revisen en grupo las propuestas<br />

inmediatamente después del taller, por si acaso se hubiera descartado algún tema o<br />

agregado otro y fuera necesario hacer alguna aclaración. El pulido final de las propuestas<br />

se puede hacer una vez terminado el taller. Por lo general, los procedimientos para obtener<br />

la autorización para instrumentar las propuestas toman el primer mes, de modo que<br />

hay tiempo de hacer una edición final, si fuera necesario.<br />

7. Apoyo técnico de los participantes para instrumentar la investigación<br />

Los facilitadores de la elaboración de la propuesta de investigación también apoyan en la<br />

implementación. A veces es necesario un apoyo adicional, (por ejemplo, la asesoría de<br />

un sociólogo o un estadístico con experiencia para la recopilación y el procesamiento de<br />

datos); cuando sea así, los participantes deben determinarlo en sus propuestas e incluirlo<br />

en el presupuesto de sus proyectos.<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!