24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 11<br />

Enseguida comentamos los siguientes métodos de muestreo por probabilidad:<br />

• Muestreo aleatorio simple<br />

• Muestreo sistemático<br />

• Muestreo estratificado<br />

• Muestreo por conglomerados<br />

• Muestreo por etapas sucesivas<br />

1. Muestreo aleatorio simple<br />

Esta es la forma más simple de muestreo probabilístico. Para seleccionar una<br />

muestra simple aleatoria se debe:<br />

• Hacer una lista –o conseguirla, si ya existe–, de todas las unidades de la<br />

población de la que se quiera extraer la muestra.<br />

• Determinar el tamaño de la muestra (esto se va a comentar en la sección<br />

III).<br />

• Seleccionar el número de unidades de muestreo necesarias, empleando<br />

un método de “lotería” o una mesa de números aleatorios (En el anexo<br />

11.1 se explica cómo usar una mesa de números aleatorios).<br />

Por ejemplo, debe seleccionarse una muestra aleatoria simple de 50 estudiantes<br />

en una escuela de 250. Empleando una lista de los 250 estudiantes, se le asigna<br />

un número a cada uno (del 1 a 250), y estos números se anotan en pedacitos<br />

de papel. Los 250 papelitos se ponen en una caja que se agita vigorosamente<br />

para asegurar la aleatoriedad. Enseguida se retiran 50 papelitos de la caja y se<br />

registran sus números. Los estudiantes que tengan esos números constituyen<br />

la muestra.<br />

2. Muestreo sistemático<br />

En el muestreo sistemático, los individuos son elegidos del marco de un muestreo<br />

a intervalos regulares (por ejemplo cada quinto). Idealmente elegimos un número<br />

desde dónde empezar a seleccionar a los individuos de la lista.<br />

Por ejemplo, debe seleccionarse una muestra sistemática de los 1.200 estudiantes<br />

de una escuela. El tamaño elegido de la muestra es de 100. La fracción de<br />

muestreo es:<br />

100 (= tamaño de la muestra)<br />

=<br />

1<br />

1.200 (= población del estudio) 12<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!