24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 19<br />

1. Organizar sesiones informativas para los funcionarios<br />

y el personal de los servicios de salud, y para los miembros<br />

de la comunidad involucrados<br />

El propósito de las sesiones informativas es conseguir el apoyo necesario para<br />

obtener recursos para el proyecto y tramitar los permisos para recopilar los datos.<br />

Para ello, conviene atender los siguientes puntos:<br />

• Seleccionar a la audiencia de la sesión informativa<br />

Puede ser que los recursos y los permisos para el estudio deban obtenerse<br />

en diversos niveles y organizaciones. Programe sesiones informativas con:<br />

– sus superiores inmediatos;<br />

– los funcionarios o las personas clave de las instituciones, las organizaciones<br />

y las comunidades que están siendo estudiadas;<br />

– otras personas u organizaciones clave que estén involucradas en la investigación<br />

o vayan a utilizar sus resultados.<br />

Tenga en cuenta que entre las “personas clave” están los líderes oficiales<br />

(por ejemplo, autoridades de la población) y los líderes de opinión que no<br />

son oficiales (líder del grupo de las mujeres). En un hospital, las hermanas<br />

enfermeras encargadas de las salas son líderes de opinión importantes,<br />

aun cuando no administren el hospital.<br />

Cada grupo tiene intereses diferentes, normalmente conviene hacer presentaciones<br />

por separado y subrayar diferentes puntos en cada una.<br />

• La obtención de apoyo<br />

Para animar al auditorio a que adopten y apoyen al proyecto, presente el<br />

proyecto a nombre de la institución, y preséntese usted (líder del equipo)<br />

como asesor o líder del proyecto. NO presente el proyecto como un<br />

ejercicio de capacitación o de investigación. La información debe lograr<br />

que el auditorio reconozca los beneficios del proyecto para su unidad o su<br />

comunidad.<br />

Cree estrategias para vencer la resistencia y generar apoyo. Por ejemplo,<br />

invite a la sesión informativa a un funcionario de alto nivel que apoye el<br />

proyecto, su interés seguramente influirá en los demás.<br />

2. Identificar y obtener los recursos para el proyecto<br />

Identifique los recursos (humanos, materiales, etc.), necesarios para recoger los<br />

datos y obténgalos. Vuelva a su documento del proyecto para cerciorarse de que<br />

incluye todos los temas necesarios para el estudio.<br />

368

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!