24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 6<br />

Otro ejemplo podría ser:<br />

“TALLERES: ¿Un beneficio o una carga? Estudio de los talleres realizados en 1999<br />

en la provincia Y – Su utilidad y sus consecuencias para las actividades laborales del<br />

personal de salud”.<br />

Trabajo en equipo (2 horas)<br />

1. Elija a un expositor y a una persona que lleve el registro.<br />

2. Cuelgue las hojas de rotafolio que usó para presentar el planteamiento del problema,<br />

de manera que todos los integrantes del grupo puedan verlas. Incorpore<br />

las sugerencias útiles que le hicieron cuando las presentó en la sesión plenaria.<br />

Use entonces el diagrama de análisis como punto de partida para formular los<br />

objetivos, enfocando, por ejemplo:<br />

• La cuantificación y especificación del problema, de ser necesario;<br />

• La exploración de los factores clave o de grupos más amplios de factores<br />

que, en su opinión, pudieran influir en el problema o contribuir a crearlo; o<br />

• Cualquier otra actividad importante de investigación que proponga.<br />

3. Prepare un objetivo general y objetivos particulares para la propuesta de investigación<br />

que está elaborando.<br />

4. Después de formular sus objetivos, hágase las siguientes preguntas:<br />

• ¿Los objetivos tocan todos los aspectos del problema de investigación de<br />

una manera lógica y coherente?<br />

• ¿Los objetivos están planteados con claridad?<br />

• ¿Los objetivos están definidos en términos operativos que pueden medirse?<br />

¿Son realistas?<br />

• ¿Indican en dónde va a llevarse a cabo el estudio?<br />

• ¿Incluyen la formulación de recomendaciones para el uso de los resultados<br />

de la investigación en la solución del problema?<br />

5. Prepare un rotafolio con sus objetivos para usarlo en el ejercicio y en la discusión<br />

plenaria. Escriba el título del estudio y revise, de ser necesario, que se alinee con<br />

los objetivos.<br />

EJERCICIO: evaluación de los objetivos de otro grupo (½ hora)<br />

Utilizando los criterios antes mencionados, evalúe los objetivos de la investigación<br />

que haya formulado otro equipo. Compárelos con el planteamiento del problema del<br />

grupo y con el título del estudio.<br />

E. Ndimande y E. Vera, y publicado en diciembre de 1997 por el Departamento de Medicina<br />

Comunitaria de la Universidad de Zimbabwe, los Servicios Sudafricanos de Difusión Informativa<br />

del SIDA (SAFAIDS, por sus siglas en inglés) y el Programa Nacional de Control de<br />

SIDA del Ministerio de Salud de Harare, Zimbabwe.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!