24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 10A<br />

En cuanto al tiempo, usted puede esperar dos años antes de empezar la intervención con el tratamiento<br />

de las ETS en los centros de salud de control (considerando que los pacientes de ETS en<br />

los poblados de control usarán durante el intervalo de dos años cualquier tratamiento disponible:<br />

tradicional, la clínica de ETS en el poblado, doctores privados o curanderos; algunas veces incluso<br />

el centro de salud).<br />

Esta demora de dos años crearía un problema ético una vez que los resultados preliminares indicarán<br />

que la aportación extra en el tratamiento de ETS –en la intervención en curso en el centro<br />

de salud–, reduce efectivamente el riesgo de infección del VIH. Cuando esto llega a suceder,<br />

muchas veces el experimento se suspende para permitir que el grupo de control también pueda<br />

aprovechar la intervención.<br />

Un sesgo importante podría darse porque los pacientes de ETS en los poblados de control hubieran<br />

oído del tratamiento disponible para estas enfermedades en los centros de salud implicados<br />

en el experimento y acudieran a recibirlo. Para poder controlar este sesgo potencial, el equipo de<br />

investigación analizó los registros del tratamiento de los centros de salud incluidos en el experimento<br />

y ubicó a todos los pacientes de ETS que recibieron el tratamiento y a los extraídos de los<br />

poblados de control (que parecen ser la excepción).<br />

Otro sesgo puede deberse a la educación en salud sobre los síntomas y el tratamiento de las ETS,<br />

intensificada en la radio y la TV, lo que puede influir en la conducta de los integrantes –tanto del<br />

experimento como del grupo de control– para buscar un tratamiento.<br />

Tipo de estudio propuesto<br />

Técnicas de recolección de datos propuestas<br />

Tema 4 (Niño con bajo peso al nacer)<br />

Estudio de cohorte para examinar a las madres<br />

que acuden a recibir cuidados prenatales a lo<br />

largo de, por ejemplo, seis meses, y darles<br />

seguimiento hasta después del parto.<br />

o:<br />

Estudio de casos y controles (madres con<br />

niño de peso bajo y madres con niños de peso<br />

normal)<br />

N.B. Si el problema es grande (por ejemplo, si se<br />

prevé que de cada 100 madres, unas 20 tengan<br />

hijos de peso bajo), puede hacer un estudio de<br />

cohorte. De otro modo, puede hacer un estudio<br />

de casos y controles.<br />

A través del registro de la historia; medición del<br />

índice de masa corporal de las madres (P/H2) y<br />

el crecimiento durante el embarazo; pruebas de<br />

laboratorio de Hb, azúcar, proteína, citología hematológica<br />

para paludismo; solicitar a las madres<br />

que tienen el parto en casa que lleven al niño(a)<br />

a pesar y a revisar a la semana de nacido (si no<br />

se presenta para el examen, darle seguimiento).<br />

Entrevistas a todas las madres que cumplan<br />

con los factores culturales y socioeconómicos.<br />

Entrevistas a las madres de niños de peso bajo<br />

y un grupo de control de madres de niños de<br />

peso normal, asociado con factores socioeconómicos<br />

y culturales<br />

Tema 5 (Largas filas de espera en la sección de pacientes ambulatorios de los hospitales<br />

distritales)<br />

Estudio exploratorio/descriptivo<br />

Observación de los procedimientos de la sección<br />

de pacientes ambulatorios.<br />

o:<br />

Estudio del antes y el después (cuasiexperimental,<br />

no como grupo de control)<br />

Entrevistas a los trabajadores sobre las causas<br />

y las soluciones.<br />

Entrevistas a los pacientes.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!