24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 10A<br />

3. Una encuesta hecha a la comunidad en su región (población de 2.000.000) indica<br />

que 12% de los adultos (15-60) de la capital son seropositivos, en comparación<br />

con 7% en los asentamientos a la orilla de las carreteras, y 2,5% en las zonas<br />

rurales (en donde vive 80% de la población). Usted desea introducir paso a paso<br />

un programa intensivo sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) en los<br />

11 hospitales y 180 centros de salud, esperando que la incidencia de VIH decrezca.<br />

Le gustaría evaluar si el programa de ETS tiene efecto. Además de las<br />

tres preguntas principales planteadas un poco más arriba: ¿Cómo organizaría la<br />

evaluación tomando en cuenta el tiempo? ¿Hay cuestiones éticas implicadas?<br />

¿Cuáles podrían ser dos sesgos importantes del estudio?<br />

4. Usted es una partera a la que acaban de asignar para estar al frente de la maternidad<br />

de un hospital distrital. Sospecha que el número de niños con peso bajo al<br />

nacer es creciente y quisiera conocer mejor las condiciones físicas y socioeconómicas<br />

de las madres, para saber si hay que emprender acciones terapéuticas<br />

al respecto. Los registros clínicos a la fecha no tienen la información suficiente<br />

como para llegar a conclusiones, y usted no tiene ni el tiempo ni el dinero para<br />

hacer una encuesta muy amplia en la comunidad.<br />

5. Hay largas filas (tiempo de espera) en la sección de pacientes ambulatorios del<br />

hospital distrital de su comunidad. Esto le preocupa y quisiera averiguar en qué<br />

medida el problema puede estar relacionado con la organización y la administración<br />

del departamento, y si se pueden identificar los cuellos de botella. En una<br />

etapa posterior de la investigación, va tratar de eliminar algunos de los cuellos de<br />

botella y ver entonces si hubo alguna mejoría.<br />

TRABAJO EN EQUIPO: selección de los tipos de estudio y las técnicas<br />

de recolección de datos<br />

1. Decida qué tipo(s) de estudio va a aplicar en su propia propuesta de investigación.<br />

• Haga su elección con base en los objetivos de su investigación y en las variables<br />

que desea incluir en el estudio. (Cuelgue el objetivo y las variables en<br />

una pared o en un rotafolio, de modo que todo el grupo pueda verlos durante<br />

la sesión de trabajo en equipo). Revise las páginas 1-2 del módulo 9 para<br />

asesorarse en la selección del (de los) tipo(s) de estudio.<br />

2. Determine la(s) técnica(s) de recolección de datos que va a usar para cada una<br />

de las variables del estudio.<br />

• Presente el cuadro que preparó durante el trabajo en equipo sobre la selección<br />

de las variables. Para cada variable determine la fuente de datos y el (los)<br />

método(s) de recolección.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!