24.10.2016 Views

IDL-47210

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 5<br />

En algunos de los países antes mencionados se han llevado a cabo experimentos alentadores<br />

en el campo de la educación para la salud. En Papúa, Nueva Guinea, tanto los<br />

pacientes internos como los ambulatorios desertaban en masa durante el tratamiento;<br />

entonces la educación para la salud se volvió un ejercicio participativo. Se explicaba a los<br />

pacientes las características básicas de la TB en términos comprensibles, y también se les<br />

permitía escuchar con un estetoscopio el crepitar en su pecho y se les mostraban placas<br />

de rayos X para comparar pulmones sanos e insanos. En Malasia, se involucró en la educación<br />

al personal de salud y a los pacientes con más experiencia. Éstos se convirtieron<br />

en los educadores pares de los pacientes recién diagnosticados y de sus familiares. El<br />

porcentaje de pacientes ambulatorios que no acataron el tratamiento cayó de 50 a 20 en<br />

la mitad del año. 26<br />

La bibliografía subraya la urgencia de una investigación planeada en la provincia de Masvingo,<br />

Zimbabwe, en donde las epidemias de SIDA y de TB parecen azuzarse mutuamente.<br />

También hace énfasis en la necesidad de estudiar el problema de la poca conformidad<br />

de los pacientes con el tratamiento desde diferentes ángulos: el de los servicios, el del<br />

paciente y el de la comunidad.<br />

Referencias y notas<br />

20. Westaway MS. (1990). “Knowledge and attitudes about tuberculosis of black<br />

hospitalised TB patients”, Tubercle, 71: 55-59.<br />

21. Aoki M., Mori T., Shimao T. (1990). “Studies on factors influencing patient’s,<br />

doctor’s y total delay of tuberculosis case-detection in Japan”, Bulletin of the<br />

International Union against Tuberculosis, 60(3-4):128-130.<br />

22. Aluoch JA. (1983). “A survey to assess passive case-finding in pulmonary<br />

tuberculosis in Kenya”, East African Medical Journal, 60(6):360-365.<br />

23. Varkevisser CM. (1977). TB Control in Botswana; Problem identification, Amsterdam:<br />

Royal Tropical Institute,:42-53; 24-41.<br />

24. Bell J., Jach D. Tuberculosis patient compliance in the Western Cape, 1984.<br />

South African Medical Journal, 1988, 73:31-33.<br />

25. Barnhoorn F., Adriaanse H. (1992). “Insearch of factors responsible for noncompliance<br />

among tuberculosis patients in Wardha District, India”, Social<br />

Science y Medicine, 34 (3): 291-306.<br />

26. Garner P., Hill G. (1985). “Brainwashing in Tuberculosis management”, Papua<br />

New Guinea Medical Journal, 28: 291-293.<br />

27. Roy RN. (1990). “Systematic health education of tuberculosis patients y of<br />

the population”, Bulletin of the International Union Against Tuberculosis, 60<br />

(3-4):33-34.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!