24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 13<br />

En el estudio sobre la conducta de los fumadores, por ejemplo, tendría usted que<br />

programar un determinado número de tablas descriptivas (de las características<br />

de los fumadores y los no fumadores, su comportamiento y sus actitudes con<br />

respecto al fumar), como los del cuadro 13.2, pero sin números ni porcentajes.<br />

Más adelante programaría dos tablas analíticas, una de la relación entre el fumar y<br />

la tos persistente (véase el cuadro 13.3) y una sobre la relación entre el fumar y los<br />

problemas de pecho de largo plazo.<br />

Algunas pistas prácticas para hacer un cuadro:<br />

• Si una variable dependiente y otra independiente están cruzadas en el<br />

tabulador, los encabezados de la variable dependiente casi siempre se colocan<br />

horizontalmente (véase el cuadro 13.3: “tos” y “no tos”), y los de la<br />

variable independiente, verticalmente: (“fumar” y “no fumar” en la misma<br />

tabla).<br />

• Todas las tablas deben tener:<br />

– un título claro, y encabezados precisos en todas las filas y columnas<br />

– una fila y una columna aparte para los totales, que le permitan revisar si<br />

éstos son los mismos para todas las variables, y para facilitar el análisis<br />

posterior<br />

• Todas las tablas relacionadas con un determinado objetivo deben estar juntas<br />

y numeradas, de manera que el trabajo pueda organizarse fácilmente y<br />

la redacción del informe final se simplifique.<br />

Para ir más allá en el análisis de los datos y su interpretación, deben completarse<br />

ciertos cálculos o procedimientos estadísticos. En especial en las grandes investigaciones<br />

de corte transversal y en los estudios comparados, los procedimientos<br />

estadísticos son necesarios si los datos han de interpretarse correctamente.<br />

Las pruebas estadísticas deben indicar, por ejemplo, si las diferencias entre los<br />

sexos en la conducta de los fumadores son reales o fortuitas. Al llevar a cabo<br />

dichos estudios es recomendable consultar desde el principio a alguna persona<br />

con conocimientos estadísticos a fin de que:<br />

• se utilicen los métodos de muestreo adecuados y se seleccione un tamaño<br />

de la muestra apropiado;<br />

• se tomen decisiones para la codificación que faciliten el procesamiento y<br />

el análisis de los datos;<br />

• se logre una comprensión clara de los planes para el procesamiento de<br />

los datos y su análisis e interpretación, incluyendo el acuerdo sobre qué<br />

variables deben cruzarse en el tabulador.<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!