24.10.2016 Views

IDL-47210

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 6<br />

5. Determinar cómo los CCBH mejorados y el apoyo informal de las redes<br />

podrían contribuir a satisfacer las necesidades de las personas con SIDA y<br />

otros pacientes con enfermedades crónicas y terminales.<br />

6. Usar los hallazgos para hacer recomendaciones a los proveedores de cuidados,<br />

los donantes y demás organizaciones involucradas, incluyendo el<br />

gobierno, para mejorar los CCBH.<br />

El primer objetivo particular se enfoca, por lo general, en cuantificar y especificar el<br />

problema.<br />

Esto debe hacerse así en muchos estudios, especialmente cuando se ha definido<br />

el problema (pero no se ha cuantificado), para el que, por consiguiente, no se<br />

han identificado las causas principales. Se puede hacer un uso frecuente de las<br />

estadísticas disponibles o del sistema de información en salud. En el estudio del<br />

alto índice de deserción de los pacientes de TB, éste índice debería determinarse<br />

primero empleando los registros, y sólo entonces deberían analizarse los factores<br />

contribuyentes.<br />

En el ejemplo dado, las necesidades de cuidado y apoyo de los pacientes con<br />

SIDA y sus familiares se definieron en el primer objetivo. Los objetivos que siguen<br />

se concentran en la adecuación, el costo y la calidad del cuidado brindado,<br />

mientras que los últimos dos objetivos especifican las posibles mejorías con<br />

respecto a los CCBH, y a las personas a quienes les van a servir los resultados y<br />

las recomendaciones derivadas del estudio.<br />

Nota:<br />

Puede ser útil usar el diagrama como punto de partida y revisar si los objetivos<br />

cubren el problema y todos los factores contribuyentes directos más importantes<br />

(estudio analítico) o los principales componentes (estudio descriptivo o evaluativo).<br />

En todo estudio operativo, incluya un objetivo que indique cómo van a utilizarse los<br />

resultados, ya sea como parte del objetivo general o como un objetivo particular.<br />

¿Por qué deben formularse los objetivos de la investigación?<br />

La formulación de los objetivos debe ayudarle a:<br />

• Enfocar el estudio (reduciéndolo a sus puntos esenciales).<br />

• Evitar la recolección de datos que no sean estrictamente necesarios para<br />

comprender y resolver el problema que ha identificado.<br />

• Organizar el estudio en partes o fases claramente definidas.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!